El vivero de Salto Grande, “Ñandé Yvyrá”, realizó en estos últimos meses aportes de más de 900 especies de plantas y árboles nativos a la comunidad

Salto Grande posee un vivero propio en sus instalaciones llamado en guaraní, Ñandé Yvyrá que significa “Nuestro árbol” y que hoy en día tiene más de 90 especies nativas.

Interés General01/09/2022EditorEditor
Vivero Salto Grande_1

El objetivo del mismo, es la biodiversidad, la recuperación del espacio nativo en el predio de la central hidroeléctrica, eliminando la presencia de especies exóticas, pero, además, otro de los grandes objetivos del vivero es el aporte de plantas y árboles nativos en la región.

A través del área de Gestión Ambiental, las instituciones o asociaciones pueden pedir un aporte de plantas nativas entre las especies existentes en el vivero de Salto Grande.

En los últimos meses, desde el vivero se ha realizado y se encuentra realizando un importante número de aportes de especies nativas a instituciones y organizaciones.

Algunos de los aportes destacados que se han realizado son:

25 especies nativas a la Granja – Hogar “Feliz encuentro” para parte del predio, este aporte tiene la mentoría y supervisión del Ing. Gonzalo Machado de Salto Grande para su correcta plantación y cuidado del mismo. Luego de un relevamiento y a pedido de la institución, en agosto, se volvió a realizar un aporte de 20 especies nativas.

Cabe destacar el aporte de 25 especies a la zona oeste del Parque Solari sobre la calle Gutierrez Ruiz para sumar al proyecto de recuperación del mismo. En un muy buen resultado, se colaboró nuevamente con 47 especies para la zona de “Huertos Frutales Nativos”.

Otro pedido destacado fue al Destacamento de Bomberos de nuestra ciudad (Bomberos Voluntarios) unidad 243, al cual se le realizó un aporte de 6 especies nativas de gran porte para llevar a cabo su compromiso como grupo, el cual es apoyar y conservar el medio ambiente, este aporte fue destinado a la cancha de Baby Fútbol de Club Sportivo Cerro ya que la misma no tiene sombra. 

Algunos pedidos que se encuentran por salir son: el aporte de 670 plantas diversas para GRUPAMA (Bella Unión), que se encuentra dentro de las acciones del plan Áreas de Valor Ambiental y proyectos de “Restauración ambiental”.

Junto al Bachillerato Agrario UTU del Anexo San Antonio existe la posibilidad de realizarles un aporte de 105 especies nativas para proyectos de mejoras de hábitat para MEVIR, intervención de costas de Río San Antonio además del parquizado de una parte del área de prácticas en el predio de AFE.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.