
Organizado por el INTA, se realizará la 41° Jornada Citrícola Nacional en Concordia
La jornada tendrá lugar este jueves y viernes, además tendrá formato virtual. Los detalles.
Interés General10/08/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Juan Pedro Bouvet, quien explicó: "Estamos en plena organización de este evento que es nacional y que desde hace muchos años venimos realizando para el sector citrícola, para orientarlos y para informarlos". "Este año lo vamos a realizar de manera virtual, aprovechando la plataforma en la que venimos trabajado desde la pandemia”, resaltó.
Del mismo modo, el funcionario de la regional INTA local reseñó que "con el sistema, a través de internet, queremos tener más llegada, sobre todo en gente que no puede venir o que no puede participar por razones de horario, pero que puede verlo en cualquier otro momento porque la jornada va a estar dentro de la plataforma del INTA Concordia, ahí quedará grabada y la gente la puede ver cuando quiera".
La capacitación "está apuntada más que nada a quienes son profesionales, estudiantes y técnicos del sector citrícola de agronomía, pero son charlas que también le puede interesar a otras personas. Es accesible al público en general".
"Habrá dos ejes temáticos. Uno el día jueves y otro el día viernes 12 de agosto", comenzó diciendo en cuanto a los temas que se van a tratar. "El módulo uno será sobre 'citricultura de precisión', específicamente sobre la aplicación de agroquímicos. Mientras que el módulo dos tratará sobre protección de cultivos, es decir, todo lo que tiene que ver con sanidad, residuos, moscas de la fruta". "También habrá espacios comerciales para las empresas, para que muestren productos y tecnologías que estén desarrollando y podrían ser de interés para el productor", agregó.
De manera virtual, la capacitación se podrá visualizar a través de YouTube "INTA Concordia", cuyo enlace es el siguiente: https://www.youtube.com/channel/UC7x2IrLge0jfjvN7WkeVAsg
Por informes, las personas interesadas pueden contactarse a través de los siguientes medios:
- AIANER: Tel: 0345 - 422 1563 - E-mail: [email protected]
- INTA: Vanesa Hochmaier - [email protected]
Temáticas de la capacitación
11 de agosto (de 8:30 a 12:30)
8.30 Apertura. Bienvenida.
Módulo 1. Citricultura de precisión
• 8.45: “Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios en cítricos”. Ing. Agr. Patricio Ros. EEA San Pedro-INTA.
• 9.20: “Experiencias locales en el uso de herramientas para el manejo integrado en cítricos (TRV y MEF)”. Ing. Agr. Ricardo Mika. EEA Concordia-INTA.
• 9.50: “Herramienta para la determinación del volumen de caldo óptimo de aplicación en tratamientos fitosanitarios en cultivos de cítricos: CitrusVol”. Dra. Patricia Chueca. IVIA España.
• 10:30: Ronda de preguntas e intervalo.
• 10.50: “Un nuevo estándar en calidad de aplicación de fitosanitarios”. Ing. Agr. Fernando Ojeda. SpeedAgro.
• 11.15: “Manejo del estrés y elicitación de las defensas con el objetivo de potenciar el resultado de los planes sanitarios”. Ing. Agr. Pablo Rubio. Wayne Agro.
• 11.40: “Fertilizantes de base orgánica, una alternativa sustentable en producciones convencionales”. Ing. Agr. Iván Cuenca. Bloemen.
• 12:05: "El seguro como herramienta de transferencia de riesgo climático". Ing. Agr. Sebastián Ferrari. Grupo asegurador ‘La segunda’.
12:30 Cierre. Despedida
12 de agosto (de 8:30 a 12:30)
8.30 Apertura.
Módulo 2. “Protección del cultivo”.
• 8.35: “Situación actual de las poblaciones de las moscas de la fruta de interés cuarentenario en el macizo citrícola del río Uruguay”. Ing. Agr. Raúl Chiovetta e Ing. Agr. Andrea Gaiga. PROCEM NEA-SENASA.
• 9.05: “Residuos de plaguicidas provenientes de manejo integrado en cítricos”. Lic. Cecilia Kulczycki. EEA Concordia-INTA.
• 9.35: “Análisis de las exportaciones de los cítricos. Plagas de importancia cuarentenaria”. Ing. Agr. Martín Delucis. SENASA.
• 10.05: Ronda de preguntas e intervalo
• 10.30: “Uso de gluconato de cobre, de bajo impacto ambiental, en el manejo integral de enfermedades”. Ing. Agr. Guillermo De Lio. Hello Nature, Italpollina
• 10.55: “Sarna de los cítricos: antibiogramas con nuevas formulaciones”. Dr. Juan Pedro Agostini. UNaM-BASF
• 11.20: “Magnet MED, el sistema de protección más avanzado para proteger la cosecha de la mosca de la fruta”. Lic. Josep Boix. Suterra.
• 11.45: “Esten 80: bioinsecticida para el manejo integrado en cítricos.” Ing. Agr. Facundo Bellomio. Tensac.
• 12.10: “Gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios” Lic. Mec. Agr. Leandro Brambilla. Campo Limpio.
• 12:35: Cierre. Despedida


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.



Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Por primera vez en casi 500 años, un monarca británico rezó en la Capilla Sixtina: histórica reunión de Carlos III y el papa León XIV
Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell





