Salto Grande: buscan renovar el equipamiento de la represa

A raíz de gestiones del gobernador, se ha priorizado el financiamiento para renovar equipamiento de la represa de Salto Grande. Los fondos estarían en 2023.

Concordia24/06/2022EditorEditor
Represa

A raíz de gestiones del gobernador Gustavo Bordet, se ha priorizado el financiamiento para renovar el equipamiento de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y los fondos estarán disponibles el próximo año.

Desde hace 42 años funciona la represa hidroeléctrica de Salto Grande, que forma parte del sistema integrado energético y aporta a los sistemas de Argentina y Uruguay. Se está llevando a cabo un proyecto de renovación de los equipos en etapas. La primera está por culminar e involucró equipos auxiliares. A raíz de las gestiones de Bordet, se priorizó el financiamiento para la segunda etapa que incluye la transmisión y potencia de represa.

Así lo acordaron el mandatario provincial con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación Argentina, Gustavo Beliz, en el encuentro que mantuvieron este jueves en Casa Rosada y en el que participaron también el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Luis Benedetto; y la directora Nacional de Financiamiento con Organismos Regionales de Crédito, Sabrina Scala.

"Nos vamos con una muy buena noticia porque ha sido priorizado la segunda etapa para 2022 a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo. De esta manera, en 2023 ya se tendrán los recursos para la renovación prevista en esa etapa que entra todo lo relacionado con la transmisión y potencia de la represa", precisó Benedetto.

El funcionario explicó luego: "Las etapas de renovación de los equipamientos de la represa son de 23 años. Nosotros estamos culminando la primera, que son cinco años. Queremos iniciar la segunda, que fue el objetivo de la reunión de hoy. En la primera etapa se hicieron los equipos auxiliares y en la segunda entra todo lo relacionado con transmisión y potencia. La tercera etapa es la más grande e incluye la renovación del equipamiento propiamente dicho que es la turbina y el generador".

En cuanto a los pasos que se siguen, el funcionario indicó que hay que elevar el perfil del proyecto, que ya está terminado, a través de la Secretaría de Energía, luego al Ministerio de Economía y posteriormente al área a cargo de Béliz, para su autorización y la firma del convenio con el BID: "La represa, a pesar de su antigüedad, tiene sus 14 máquinas funcionando. Se está trabajando para el sistema integrado de energía de Uruguay y Argentina. La represa de Salto Grande es un actor importante porque, junto con la represa hidroeléctrica Yaciretá, es una de las más grandes que tiene Argentina".

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.