“Con las banderas del peronismo unido vamos a consolidar la reconstrucción del país”, aseguró Cresto

Luego de una intensa jornada de trabajo con intendentes y presidentes comunales, el titular del ENOHSA encabezó un encuentro militante en Concepción del Uruguay junto al intendente Martín Oliva y el presidente de CARU José Lauritto. El funcionario nacional valoró “el esfuerzo permanente de la militancia del departamento Uruguay” y bregó por la unidad del peronismo de cara al 2023.

Política12/05/2022EditorEditor
Peronismo_1

En el marco de su recorrida por el departamento Uruguay, el titular del ENOHSA participó en Concepción del Uruguay de un encuentro de militantes peronistas, en el que se realizó un análisis de la situación política actual y futura. Allí, Cresto escuchó las inquietudes de militantes y funcionarios y acompañó el diálogo y el debate de quienes componen el Partido Justicialista en el departamento.

Antes de iniciar la reunión, Cresto dialogó con medios locales, expresando que “el esfuerzo y la militancia que siempre han puesto los compañeros desde el departamento Uruguay ha sido determinante en los momentos decisivos. Valoro y agradezco mucho su impulso, pasión y vocación”. 

Peronismo_2

En ese sentido, aseguró que “la construcción del triunfo de cara al 2023 en cada territorio se va a hacer de abajo hacia arriba. Como funcionarios debemos acercarles herramientas a intendentes, presidentes comunales y de juntas de gobierno para que puedan hacer una buena gestión. Las obras siempre prevalecen y, junto con las buenas políticas públicas, pueden hacer que parte de la sociedad que hoy está descreída, recupere la esperanza y vuelva a creer en la política”, consideró.

La reunión tuvo lugar en la sede del Consejo Departamental del Partido Justicialista en La Histórica, y contó con la participación de los dirigentes justicialistas Martín Oliva, José Lauritto, Carlos María Scelzi, Carlos José Scelzi y el titular del PJ Departamental, Mario Carballo. Además acompañaron los intendentes Fernando Viganoni de San Justo, Hernán Niz de Mantero y Gabriel Barbará de Colonia Elia, entre otros referentes.

En ese escenario, Cresto apuntó a mantener la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones: “Algunos tienen la impresión que el peronismo está desmovilizado, pero yo estoy convencido que si trabajamos fuertemente, con las banderas del peronismo unido, podemos tener un triunfo importante en 2023. Por eso es importante estas reuniones, encontrarnos cara a cara con el compañero y darles las herramientas y los argumentos para defender lo mucho que está haciendo este gobierno peronista para sacar adelante al país, para que Entre Ríos avance y para que los ciudades tengan obras y oportunidades para crecer”, afirmó. Posteriormente, puso énfasis en la importancia de las internas a las que definió como necesarias. “Tiene que haber internas y puertas abiertas para que exista la mayor cantidad de listas. Luego viene otro trabajo importante en la post interna, para que haya una conducción que organice y que los demás acompañen. Esa será la mejor forma de que el peronismo esté unido”, subrayó el representante del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Entre Ríos.

Lauritto_1

Por último, agradeció a cada uno de los presentes y reafirmó su compromiso de “articular con las diferentes áreas de Nación para volcar recursos a la Provincia. Hay una decisión del Presidente, de la Vicepresidenta, del Congreso de la Nación de hacer programas federales y llegar a todas las localidades, especialmente a los sectores más vulnerables. Es necesario poner en valor todo lo que está haciendo el peronismo en Entre Ríos. De nuestra parte seguiremos gestionando obras en Buenos Aires para llegar a cada rincón de los 17 departamentos”, puntualizó.

Lauritto_2

Antes de esta actividad partidaria, Cresto se reunió en Las Moscas con presidentes comunales y en San Justo con intendentes del departamento. También, mantuvo encuentros con Oliva y Lauritto y estuvo presente en el acto de asunción de las autoridades de la UNER.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.