
Congreso de EE.UU. aprueba otros USD 40.000 millones para Ucrania
La asistencia militar, humanitaria y económica se aprobó por 368 votos a favor y 57 en contra que procedieron de las filas republicanas.
Internacionales12/05/2022

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el martes /10.05.2022) ayudas por 40.000 millones de dólares para Ucrania, luego que el presidente Joe Biden advirtió que Kiev se está quedando sin fondos para enfrentar la invasión de Rusia.
La asistencia militar, humanitaria y económica se aprobó por 368 votos a favor y 57 en contra. Demócratas y republicanos ya acordaron los detalles y es probable que el Senado lo apruebe a finales de esta semana o en la próxima.
Todos los votos en contra procedieron de las filas republicanas.
"Con este programa de ayuda, Estados Unidos envía un mensaje rotundo al mundo de nuestra determinación inquebrantable de apoyar al valiente pueblo de Ucrania hasta conseguir la victoria" contra Moscú, subrayó la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en una carta dirigida en la víspera a los legisladores.
"Este proyecto de ley protegerá la democracia, limitará la agresión rusa y reforzará nuestra propia seguridad nacional, mientras que, lo más importante, apoyará a Ucrania", dijo la representante demócrata Rosa DeLauro, que preside el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, al instar a que se apoyara el paquete de gastos.
El paquete incluye 6.000 millones de dólares que permitirán a Ucrania equiparse con vehículos blindados y fortalecer su defensa antiaérea en un momento en que los combates continúan en el este y el sur del país.
También están previstos cerca de 9.000 millones de dólares para garantizar, entre otras cosas, "la continuidad de las instituciones democráticas ucranianas", así como un gran componente humanitario para enfrentar la invasión ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin desde el pasado 24 de febrero.
Asistencia en aumento
Durante varias semanas, Biden ha estado pidiendo al Congreso estadounidense 33.000 millones de dólares para ayudar a Ucrania. Pero el lunes por la noche los líderes legislativos demócratas y republicanos acordaron aumentar aún más la asistencia y llegaron a un compromiso cercano a los 40.000 millones.
"Aprobar este financiamiento de emergencia rápidamente es esencial para ayudar al pueblo ucraniano en su lucha contra el cruel Putin", insistió este martes el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.