Qué dijo Rusia sobre la falta de segundas dosis de la vacuna Sputnik V en Argentina

Dmitri Peskov, vocero de Vladimir Putin, afirmó que “la prioridad absoluta es el consumo interno”. Sin embargo, aseguró que “todas las obligaciones se cumplirán”

Política23/06/2021EditorEditor
Spitnik

Seis millones de personas aguardan en Argentina la segunda dosis de la vacuna Sputnik V y el Gobierno aún no sabe cuándo llegarán. Ante esta situación, Rusia informó que “todas las obligaciones se cumplirán”, pero ratificó que, en este momento, “la prioridad absoluta es el consumo interno”.

Así lo indicó Dmitri Peskov, vocero de Vladimir Putin, según consignó RT. “Efectivamente, como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas es en esta prioridad que los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora”, confirmó el funcionario.

En esta línea, el vocero ruso reconoció que aunque “no es posible satisfacer absolutamente toda la demanda en el extranjero de inmediato, todas las obligaciones se cumplirán”.

Con los 792 muertos reportados de ayer, martes, récord desde el inicio de la pandemia, Argentina llegó a las 90.281 víctimas fatales por el virus. A medida que avanza la vacunación, el descenso de los contagios de coronavirus parece haberse consolidado. En las últimas dos semanas, el promedio de nuevos casos diarios a nivel nacional registró un descenso del 32%: pasaron de 26.625 a 18.006. Sin embargo, la cantidad de fallecidos sigue alta, con 524 muertos promedio por COVID-19 por día. A este ritmo, Argentina alcanzará los 100.000 en 19 días.

Combinar vacunas

En medio de la preocupación por las demoras en la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció que la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios está en estudio “desde siempre”.

“Es una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento, no necesariamente por la dificultad en el acceso sino también para ampliar y clarificar la campaña de vacunación; el intercambio de plataforma puede simplificar esto”, aseguró la funcionaria. No obstante, aclaró en declaraciones a radio Metro que se implementará cuando exista “un consenso técnico”.

A medida que se genera evidencia científica, los ensayos clínicos recomiendan la combinación de vacunas como ha ocurrido en otros momentos de la historia. Canadá lo está haciendo, otro países de Europa también están intercambiando plataforma. En este sentido, Vizzotti recordó incluso que “Argentina ha sido impulsora de un estudio que se está terminando entre Gamaleya y AstraZeneca por el intercambio de las plataformas”.

En las últimas horas se conoció que la canciller alemana Angela Merkel recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus de Moderna y había tenido una primera de AstraZeneca.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.