La medida rige tanto para la modalidad comercial como la deportiva, con el objetivo de buscar la preservación de esta especie en la región. Hasta cuándo continuará la veda.
El proyecto de mejora de la navegabilidad del río Uruguay se presentó en otras dos ciudades. Con estos talleres culminó la instancia de participación temprana que se ejecuta en el marco del estudio de impacto ambiental y social.
Se aguarda una respuesta del gobierno uruguayo para avanzar con las negociaciones.
La CARU advirtió a la población tomar los recaudos necesarios ante la aparición de cianobacterias, especialmente por las altas temperaturas, donde su presencia se vuelve aún más frecuente.
Esperan que a mediados de 2023 se conozcan los pliegos.
El objetivo es el de brindar información y colaborar en la prevención acerca de la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes. Los detalles.
Más de 32 mil vehículos cruzaron la frontera a través de los puentes que administra la CARU. Los detalles y comparativas.
La Comisión Administradora del Río Uruguay investiga los niveles de floraciones algales que presentan las playas de nuestra zona, incluidas las playas concordienses.