La CARU advirtió a la población tomar los recaudos necesarios ante la aparición de cianobacterias, especialmente por las altas temperaturas, donde su presencia se vuelve aún más frecuente.
Esperan que a mediados de 2023 se conozcan los pliegos.
El objetivo es el de brindar información y colaborar en la prevención acerca de la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes. Los detalles.
Más de 32 mil vehículos cruzaron la frontera a través de los puentes que administra la CARU. Los detalles y comparativas.
La Comisión Administradora del Río Uruguay investiga los niveles de floraciones algales que presentan las playas de nuestra zona, incluidas las playas concordienses.
Luego de la cumbre del Consejo Mercado Común en el Edificio Mercosur, este martes se firmó el acuerdo entre la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por el cual se dispondrán recursos para el desarrollo de actividades previstas en el proyecto de infraestructura e integración Puente Internacional sobre el Río Uruguay, Bella Unión-Monte Caseros.
La Comisión Administradora del Río Uruguay publicó el llamado a Licitación Pública Internacional Nº 02/22 para la contratación de servicios de consultoría, con el fin de realizar la inspección principal de los Puentes General Artigas y Libertador Gral. San Martín, ambos sobre el río Uruguay.
Esperan la visita del Banco de Desarrollo de América Latina para el año que viene en la provincia. De qué se trata el proyecto.
Mientras la finlandesa UPM concluye su segunda planta procesadora de celulosa en Uruguay, las poblaciones cercanas atraviesan una transformación demográfica impulsada por los obreros que se van y los emprendimientos que llegan. Y que no está exenta de impactos ambientales.
Desde CARU confirmaron que Nación dio el visto bueno para efectuar los estudios de factibilidad de la obra en el río Uruguay.
La preservación del borde costero, la protección de la fauna íctica y la gestión de recursos para la mejora de la infraestructura fueron parte de la reunión de Benítez con autoridades de CARU.
Se trata del programa "Conservación de la fauna íctica y los recursos pesqueros del río Uruguay". Los detalles.