Argentina consiguió financiamiento para el puente Monte Caseros-Bella Unión

Se aguarda una respuesta del gobierno uruguayo para avanzar con las negociaciones.

Interés General09/05/2023EditorEditor
Monte Caseros Bella Unión

Para avanzar con el proyecto del Puente Monte Caseros (Argentina) – Bella Unión (Uruguay) queda definir la financiación de la obra. Del lado argentino se consiguió que la Comisión Andina de Fomento respalde económicamente la obra y se aguarda conocer la postura que tomará el Gobierno de Uruguay.

Tras participar de la reunión del Comité de Hidrovía del Río Uruguay, el ministro de Coordinación y Planificación de Corrientes, Miguel Olivieri, habló sobre el proyecto del puente Monte Caseros – Bella Unión (Uruguay) y aseguró: “Lo importante es que se está esperando una respuesta del Gobierno uruguayo por el financiamiento, si aceptan que la Comisión Andina de Fomento sea quien financie, del lado de Argentina ya está dispuesto eso”.

El funcionario dijo que en la reunión del Comité “se abordaron muchos temas de la cuenca del río Uruguay y de los seminarios que se estuvieron haciendo. El Gobierno provincial está particularmente atento al puente Monte Caseros-Bella Unión”. 

En febrero pasado, la delegada uruguaya de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), María Eugenia Almirón, contó que trabajaban en lo que se refiere a una aspiración de los estados uruguayo y argentino: la construcción de un puente que una las ciudades de Bella Unión y Monte Caseros.

En la ocasión recordó que ya está hecho el estudio de factibilidad y que trabajaban en la redacción de los pliegos de condiciones para el llamado a licitación, “el cual anhelan salga a luz a mediados de 2023”, precisaron desde el vecino país.

Almirón señaló que la duración de la construcción del nexo “dependerá de las nuevas técnicas, lo que nosotros tenemos es hasta el trazado del puente, sabemos dónde va a estar, además tenemos claro que estará aguas abajo de la ciudad de Bella Unión, donde habrá un área de puerto integrado en la que estará Aduanas, Migraciones y dependencias del Ministerio de Ganadería y del Ministerio de Transporte”. (Diario El Litoral)

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.