Presentaron un estudio de impacto ambiental sobre canal de navegación del río Uruguay entre Concordia y Paysandú

Interés General18/08/2023EditorEditor
río

Se llevó a cabo el primer taller realizado por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), en el marco del estudio de impacto ambiental y social del proyecto del canal de navegación del río Uruguay en el tramo Paysandú – Colón y Salto – Concordia.

María Eugenia Almirón, delegada uruguaya ante el organismo binacional, contó detalles al respecto. “Es una instancia preliminar que está enmarcada en las normas ambientales de CARU, son normas que se exigen para cualquier proyecto a ejecutarse por la CARU, en este caso en relación al dragado del río Uruguay, se necesita el estudio de impacto social y ambiental previo para poder ejecutar la obra. Este taller es uno de los cuatro talleres que se están realizando, ya se hizo ayer en la ciudad de Concordia además de Salto, en los próximos días se llevarán a cabo en Paysandú y en Colón”.

Estudios

“Los estudios técnicos son una cosa y el estudio del impacto social y ambiental es otro, la conclusión de todos los estudios no solamente tiene el proyecto de navegación, el proyecto del dragado en donde va a ser, además del estudio de impacto ambiental y social que dijimos, ya se ejecutaron dos y se van a ejecutar dos más”, añadió.

Buenas noticias para la región

“Es una muy buena noticia para la región este avance, también lo que se puso en consideración los antecedentes de CARU respecto a la demanda de carga para este tramo del río Uruguay, en ese sentido coincidieron los datos que también estableció la Intendencia en ese estudio de demanda de carga que se realizó hace algunos días. Eso va a generar una actividad en el río en épocas normales de 4 convoys por semana y en épocas con más agua en el río de hasta 8 convoys por semana. Nosotros necesitamos darles herramientas a los privados para que desarrollen sus economías, el transporte fluvial es mucho más barato y más amigable con el medio ambiente”, concluyó. (Diario Cambio)

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.