CARU realizó nuevos talleres de participación temprana en Colón y Paysandú

El proyecto de mejora de la navegabilidad del río Uruguay se presentó en otras dos ciudades. Con estos talleres culminó la instancia de participación temprana que se ejecuta en el marco del estudio de impacto ambiental y social.

Regionales30/08/2023EditorEditor
caru

La Comisión Administradora del Río Uruguay y el equipo consultor que está desarrollando el “Estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto de diseño del canal de navegación en el tramo Paysandú/Colón (km 207,8) a Salto/Concordia (km 336,3) del río Uruguay”, realizaron el pasado miércoles 23 y jueves 24 de agosto en Paysandú y Colón, respectivamente, los dos últimos talleres de participación temprana que tienen por objetivo informar sobre el proyecto y obtener aportes de los sectores y actores locales interesados en la iniciativa.

Del mismo modo que lo sucedido en los encuentros anteriores, en el Espacio Cultural Gobbi de Paysandú y en la Biblioteca Popular “Fiat Lux” de Colón, los asesores técnicos, expertos e ingenieros brindaron información específica sobre el proyecto técnico a los más de 40 asistentes.

En la ciudad uruguaya participaron de los talleres la Delegada Uruguaya de la CARU, Esc. María Eugenia Almirón, miembros de la Intendencia, de la Junta Departamental de Paysandú; autoridades del puerto local, empresarios y representantes de instituciones deportivas y sociales, mientras que en la localidad Argentina se hizo presente la Secretaria de Ambiente de la provincia de Entre Ríos, María Daniela García; representantes de los gobiernos de Colón y San José, del Parque Nacional el Palmar, de Prefectura; guardaparques de la reserva local; organizaciones ambientalistas; miembros de clubes náuticos y docentes universitarios, entre otros.

Luego de las exposiciones se abrió el intercambio y la participación que giró en torno a: la disposición del material de vertido, a la operación de dragado y mantenimiento, impacto de este tipo de embarcaciones en las costas; la protección de aves y fauna íctica y sus zonas de nidificación o reproducción y cuestiones vinculadas a las ventajas económicas y posibles impulsos de desarrollo portuario. Posteriormente el equipo consultor tendrá la tarea de valorar estos aportes e incorporarlos en el Estudio de Impacto Ambiental y Social, cuyos resultados se presentarán en una Jornada Pública Abierta a realizarse próximamente.

Cabe destacar, que en el marco de la ejecución del proyecto también se puso a disposición una consulta virtual y documentos de divulgación, que tenían el objetivo ampliar y garantizar la participación ciudadana. La herramienta digital fue complementaria a los cuatro talleres y a las reuniones preliminares que se ejecutaron en esta instancia de participación temprana. (Diario La Guardia)

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.