
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
El proyecto de mejora de la navegabilidad del río Uruguay se presentó en otras dos ciudades. Con estos talleres culminó la instancia de participación temprana que se ejecuta en el marco del estudio de impacto ambiental y social.
Regionales30/08/2023La Comisión Administradora del Río Uruguay y el equipo consultor que está desarrollando el “Estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto de diseño del canal de navegación en el tramo Paysandú/Colón (km 207,8) a Salto/Concordia (km 336,3) del río Uruguay”, realizaron el pasado miércoles 23 y jueves 24 de agosto en Paysandú y Colón, respectivamente, los dos últimos talleres de participación temprana que tienen por objetivo informar sobre el proyecto y obtener aportes de los sectores y actores locales interesados en la iniciativa.
Del mismo modo que lo sucedido en los encuentros anteriores, en el Espacio Cultural Gobbi de Paysandú y en la Biblioteca Popular “Fiat Lux” de Colón, los asesores técnicos, expertos e ingenieros brindaron información específica sobre el proyecto técnico a los más de 40 asistentes.
En la ciudad uruguaya participaron de los talleres la Delegada Uruguaya de la CARU, Esc. María Eugenia Almirón, miembros de la Intendencia, de la Junta Departamental de Paysandú; autoridades del puerto local, empresarios y representantes de instituciones deportivas y sociales, mientras que en la localidad Argentina se hizo presente la Secretaria de Ambiente de la provincia de Entre Ríos, María Daniela García; representantes de los gobiernos de Colón y San José, del Parque Nacional el Palmar, de Prefectura; guardaparques de la reserva local; organizaciones ambientalistas; miembros de clubes náuticos y docentes universitarios, entre otros.
Luego de las exposiciones se abrió el intercambio y la participación que giró en torno a: la disposición del material de vertido, a la operación de dragado y mantenimiento, impacto de este tipo de embarcaciones en las costas; la protección de aves y fauna íctica y sus zonas de nidificación o reproducción y cuestiones vinculadas a las ventajas económicas y posibles impulsos de desarrollo portuario. Posteriormente el equipo consultor tendrá la tarea de valorar estos aportes e incorporarlos en el Estudio de Impacto Ambiental y Social, cuyos resultados se presentarán en una Jornada Pública Abierta a realizarse próximamente.
Cabe destacar, que en el marco de la ejecución del proyecto también se puso a disposición una consulta virtual y documentos de divulgación, que tenían el objetivo ampliar y garantizar la participación ciudadana. La herramienta digital fue complementaria a los cuatro talleres y a las reuniones preliminares que se ejecutaron en esta instancia de participación temprana. (Diario La Guardia)
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.