CARU realizó nuevos talleres de participación temprana en Colón y Paysandú

El proyecto de mejora de la navegabilidad del río Uruguay se presentó en otras dos ciudades. Con estos talleres culminó la instancia de participación temprana que se ejecuta en el marco del estudio de impacto ambiental y social.

Regionales30/08/2023EditorEditor
caru

La Comisión Administradora del Río Uruguay y el equipo consultor que está desarrollando el “Estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto de diseño del canal de navegación en el tramo Paysandú/Colón (km 207,8) a Salto/Concordia (km 336,3) del río Uruguay”, realizaron el pasado miércoles 23 y jueves 24 de agosto en Paysandú y Colón, respectivamente, los dos últimos talleres de participación temprana que tienen por objetivo informar sobre el proyecto y obtener aportes de los sectores y actores locales interesados en la iniciativa.

Del mismo modo que lo sucedido en los encuentros anteriores, en el Espacio Cultural Gobbi de Paysandú y en la Biblioteca Popular “Fiat Lux” de Colón, los asesores técnicos, expertos e ingenieros brindaron información específica sobre el proyecto técnico a los más de 40 asistentes.

En la ciudad uruguaya participaron de los talleres la Delegada Uruguaya de la CARU, Esc. María Eugenia Almirón, miembros de la Intendencia, de la Junta Departamental de Paysandú; autoridades del puerto local, empresarios y representantes de instituciones deportivas y sociales, mientras que en la localidad Argentina se hizo presente la Secretaria de Ambiente de la provincia de Entre Ríos, María Daniela García; representantes de los gobiernos de Colón y San José, del Parque Nacional el Palmar, de Prefectura; guardaparques de la reserva local; organizaciones ambientalistas; miembros de clubes náuticos y docentes universitarios, entre otros.

Luego de las exposiciones se abrió el intercambio y la participación que giró en torno a: la disposición del material de vertido, a la operación de dragado y mantenimiento, impacto de este tipo de embarcaciones en las costas; la protección de aves y fauna íctica y sus zonas de nidificación o reproducción y cuestiones vinculadas a las ventajas económicas y posibles impulsos de desarrollo portuario. Posteriormente el equipo consultor tendrá la tarea de valorar estos aportes e incorporarlos en el Estudio de Impacto Ambiental y Social, cuyos resultados se presentarán en una Jornada Pública Abierta a realizarse próximamente.

Cabe destacar, que en el marco de la ejecución del proyecto también se puso a disposición una consulta virtual y documentos de divulgación, que tenían el objetivo ampliar y garantizar la participación ciudadana. La herramienta digital fue complementaria a los cuatro talleres y a las reuniones preliminares que se ejecutaron en esta instancia de participación temprana. (Diario La Guardia)

Te puede interesar
feliciano

Una diputada «repudió» la baja de categoría de una escuela

TABANO SC
Regionales15/11/2025

La diputada provincial Silvia Moreno (PJ) “repudió” la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de bajar de categoría a la Escuela Primaria Nina N° 4 Martín Miguel de Güemes, de San José de Feliciano, medida que se instrumentó a través de la resolución N° 3.327. La institución bajó de 3° a 4° categoría.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.