El rio Uruguay y sus efluentes estudiados por la contaminación: UDAAPA y CARU realizan actividades conjuntas para monitorear las aguas

Concordia13/06/2023EditorEditor
udaapa y caru

En la mañana de este lunes, integrantes de la Unión de Desarrollo Ambiental y Administrativa del Parque de El Abasto (UDAAPA) junto a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) hicieron una puesta en común de lo desarrollado en el marco del programa "Protección de las zonas ribereñas del río Uruguay".

Al respecto, Aristeo Giménez de UDAAPA y Emilio Menvielle de CARU dialogaron con cronistas de diario EL SOL-Tele5 y  comentaron lo desarrollado: "En el marco de lo que es el Programa de Protección de las Zonas Ribereñas del Río Uruguay, programa en el que participa Concordia a través de UDAAPA, se vienen realizando diferentes encuentros en diferentes ciudades de municipios de la costa del Río Uruguay, donde se hacen puestas en común, se va avanzando sobre todo en un Plan de Comunicación que es el monitoreo de cursos de agua que puede ser el mismo Río Uruguay o arroyos internos dentro del municipio", explicó Giménez.

En el caso de Concordia, " UDAAPA participa haciendo muestreos en diferentes arroyos. Vamos tratando de avanzar sobre algunos puntos del río Uruguay y ver las diferentes problemáticas que va teniendo uno en el andar de esta profesión, para analizar las diferentes metodologías de trabajo que se van adquiriendo", subrayó.

"Se detectan distintos tipos de agroquímicos en el río"

Emilio Menvielle, desde CARU, compartió su punto de vista. “La idea del programa es una iniciativa que planteo la delegación argentina, justamente, para atender estas consultas (de cómo se encuentra el Rio Uruguay ante las contaminaciones) donde hay un montón de problemáticas comunes para todo los municipios de las costas del río Uruguay, y hay un montón de iniciativas que están atomizadas entre los municipios", expresó.

"La intención de este programa es aunar esos esfuerzos en un gran esfuerzo conjunto entre estos municipios y, en este sentido, la CARU tiene un monitoreo integral del río, haciendo diagnósticos generales del río, pero también específicos en lo que son la zona de interés de cada uno de los municipios; las problemáticas son comunes", precisó Menvielle.

Dichas problemáticas "devienen con las actividades en las zonas ribereñas y en las cuencas, en la parte territorial, tanto por las ciudades en planta de tratamiento que no están atendiendo la totalidad de los efluentes que se generan, por ejemplo, en los parques industriales o también las actividades agrícolas-ganaderas".

"Nuestra intención es empezar a trabajar de manera conjunta para reducir estas problemáticas", concluyó Emilio Menvielle desde CARU.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.