
El jurado popular declaró culpable a Claudio Martínez por el delito de abuso de armas
Este miércoles, el jurado popular es declaró culpable a Martínez por unanimidad. Fue el segundo juicio por jurados que se realizó en nuestra ciudad.

Este miércoles, el jurado popular es declaró culpable a Martínez por unanimidad. Fue el segundo juicio por jurados que se realizó en nuestra ciudad.

El hecho generó gran preocupación entre estudiantes y cuerpo docente, que de inmediato llamaron a la Policía y, además se comunicaron con la madre del estudiante.

Es el primer paso hacia la destrucción definitiva y busca reducir los riesgos de guardado del material. El proceso fue puesto en marcha por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y la directora ejecutiva de la ANMac, Natasa Loizou.

En el marco de una denuncia por supuesta violencia de género en un estudio jurídico de nuestra ciudad, personal de la División de Investigaciones realizó dos allanamientos: uno, en un departamento y, el otro, en un estudio jurídico.

Tras el allanamiento, detuvieron a una pareja por tenencia de armas. Y, en otro allanamiento, aprehendieron a una mujer de 55 años.

En la imagen de esta nota, distribuida por la Armada de México, se muestra el armamento decomisado a un grupo de narcotraficantes que se enfrentaron a las tropas mexicanas, en San Fernando, al este de México, el 24 de agosto de 2010. En algunos casos, miembros de los carteles de la droga han participado en ritos violentos similares a los realizados por miembros de un culto.

El embajador aseguró que la reunión se produjo el 12 de noviembre de 2019, y afirmó que el envío constituye "el caso de contrabando agravado más importante de la historia argentina".

El ministro de Justicia apuntó que "el nivel de documentación encontrado en todos los organismos permite reconstruir que el arsenal, en vez de ir a Bolivia a custodiar a la Embajada -argentina- fue a manos de las fuerzas que derrocaron a Morales".

Lo decidió Javier López Biscayart tras la imputación al expresidente Mauricio Macri, a la exministra de Seguridad de su gobierno Patricia Bullrich y al exministro de Defensa Oscar Aguad.

El magistrado argumentó que los mayores de 18 tienen derecho a votar y que cuando la Constitución fue redactada, a fines del siglo XVIII, se les exigía integrar milicias con sus propias armas. La decisión deja sin efecto una ley de 1968 que prohibió a los comerciantes vender pistolas a menores de 21 años.

El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.