Un juez falló a favor de que desde los 18 puedan comprarse armas en EEUU

El magistrado argumentó que los mayores de 18 tienen derecho a votar y que cuando la Constitución fue redactada, a fines del siglo XVIII, se les exigía integrar milicias con sus propias armas. La decisión deja sin efecto una ley de 1968 que prohibió a los comerciantes vender pistolas a menores de 21 años.

Internacionales14/07/2021EditorEditor
eeuu

Un juez estadounidense declaró este martes inconstitucional una ley de más de medio siglo que prohibía la venta de pistolas a menores de 21 años, al evaluar que los mayores de 18 años deben tener derecho a portarlas.

El magistrado Julius Richardson, de la corte federal de apelaciones en Richmond, Virginia, argumentó que los mayores de 18 años tienen derecho a votar y que cuando la Constitución fue redactada, a fines del siglo XVIII, se les exigía integrar milicias con sus propias armas.

Según Richardson, por esa razón la Segunda Enmienda constitucional que garantiza el derecho a portar armas se extiende a los mayores de 18 años.

"Los derechos constitucionales más preciados de nuestra nación son conferidos no más tarde de los 18" años, escribió en su decisión el juez, nombrado en el cargo por el expresidente Donald Trump, según reseñó la agencia AFP.

La decisión deja sin efecto una ley de 1968 que prohibió a los comerciantes vender pistolas a menores de 21 años, con el argumento de parte del Congreso de que los adultos jóvenes cometían más crímenes que sus mayores.

La cuestión podría generar una serie de desafíos que lleven el caso hasta la Corte Suprema, que desde la designación de tres integrantes por parte de Trump volvió varios de sus fallos a posiciones más de derecha.

El caso comenzó por una entrenadora de caballos, Natalie Marshall, que tenía 18 cuando intentó comprar una pistola para protegerse de su abusivo exnovio.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.