Basteiro: "Macri se reunió con la cúpula de Gendarmería antes de enviar armas a Bolivia"

El embajador aseguró que la reunión se produjo el 12 de noviembre de 2019, y afirmó que el envío constituye "el caso de contrabando agravado más importante de la historia argentina".

Política06/08/2021EditorEditor
embajador en bolivia

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, aseguró este jueves que el expresidente Mauricio Macri; el exjefe de Gabinete Marcos Peña; la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el excanciller Jorge Faurie; y el extitular de la cartera de Defensa, Oscar Aguad, "se reunieron con la cúpula de Gendarmería en la Casa Rosada" horas antes de la partida de un avión Hércules C-130 al Estado Plurinacional con material represivo en horas en las cuales se consolidaba el golpe contra Evo Morales.

Al respecto, Basteiro aseguró que la reunión se produjo el 12 de noviembre de 2019, y afirmó que el envío constituye "el caso de contrabando agravado más importante de la historia argentina".

"Es un hecho en el cual participaron funcionarios del Estado nacional. Cada vez queda más claro que hubo un caso de contrabando agravado para colaborar con un golpe de Estado", señaló el diplomático en declaraciones a la radio AM750.

Basteiro afirmó que "a medida que pasa el tiempo, aparecen en Bolivia nuevos documentos que confirman este envío ilegal y la participación de la estructura del Gobierno que presidía Macri.

"Se pudo confirmar que el 12 de noviembre, horas antes de la salida del vuelo a Bolivia, hubo una reunión en Casa Rosada donde estuvieron prácticamente todos los que hoy están involucrados en la causa. Allí estuvieron los entonces jefes de Gendarmeria, la ministra de Seguridad -Patricia Bullrich-, el canciller Faurie, el ministro Aguad, el propio Mauricio Macri y Marcos Peña", aseveró.

En ese sentido, el embajador aportó que "nunca existió en una causa con tantos testigos, tantos involucrados y tanta documentación como esta" y estimó que la situación judicial de Macri "está más complicada en la justicia argentina".

"En Bolivia solo hay tres imputados por el tráfico de armas, que es la figura que tiene el hecho aquí. Hay responsabilidades muy directas de toda la estructura del Gobierno de Macri. Las cosas no pueden quedar sólo en Gendarmería. Muchos sabían de ante mano que se venía un golpe en Bolivia", subrayó.

Y agregó: "Estamos convencidos de que hubo muchas conversaciones telefónicas para no dejar rastros y tapar este proceso. Era una práctica que tenía el excanciller Faurie para no dejar huellas".

Además, el representante argentino en la nación andina, que "en Bolivia se confirmó la existencia de un remito firmado por parte del jefe de la Fuerza Aérea (el general Jorge Terceros Lara) que detalla el ingreso del material represivo enviado desde Argentina a un deposito militar".

Basteiro además resaltó que también se descubrió "el envío de gases lacrimógenos por parte del gobierno de Ecuador" en esos días de noviembre de 2019, y que para las autoridades bolivianas "existió un plan tipo Condor II que involucró a otros países" en la asonada contra Morales.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.