Basteiro: "Macri se reunió con la cúpula de Gendarmería antes de enviar armas a Bolivia"

El embajador aseguró que la reunión se produjo el 12 de noviembre de 2019, y afirmó que el envío constituye "el caso de contrabando agravado más importante de la historia argentina".

Política06/08/2021EditorEditor
embajador en bolivia

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, aseguró este jueves que el expresidente Mauricio Macri; el exjefe de Gabinete Marcos Peña; la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el excanciller Jorge Faurie; y el extitular de la cartera de Defensa, Oscar Aguad, "se reunieron con la cúpula de Gendarmería en la Casa Rosada" horas antes de la partida de un avión Hércules C-130 al Estado Plurinacional con material represivo en horas en las cuales se consolidaba el golpe contra Evo Morales.

Al respecto, Basteiro aseguró que la reunión se produjo el 12 de noviembre de 2019, y afirmó que el envío constituye "el caso de contrabando agravado más importante de la historia argentina".

"Es un hecho en el cual participaron funcionarios del Estado nacional. Cada vez queda más claro que hubo un caso de contrabando agravado para colaborar con un golpe de Estado", señaló el diplomático en declaraciones a la radio AM750.

Basteiro afirmó que "a medida que pasa el tiempo, aparecen en Bolivia nuevos documentos que confirman este envío ilegal y la participación de la estructura del Gobierno que presidía Macri.

"Se pudo confirmar que el 12 de noviembre, horas antes de la salida del vuelo a Bolivia, hubo una reunión en Casa Rosada donde estuvieron prácticamente todos los que hoy están involucrados en la causa. Allí estuvieron los entonces jefes de Gendarmeria, la ministra de Seguridad -Patricia Bullrich-, el canciller Faurie, el ministro Aguad, el propio Mauricio Macri y Marcos Peña", aseveró.

En ese sentido, el embajador aportó que "nunca existió en una causa con tantos testigos, tantos involucrados y tanta documentación como esta" y estimó que la situación judicial de Macri "está más complicada en la justicia argentina".

"En Bolivia solo hay tres imputados por el tráfico de armas, que es la figura que tiene el hecho aquí. Hay responsabilidades muy directas de toda la estructura del Gobierno de Macri. Las cosas no pueden quedar sólo en Gendarmería. Muchos sabían de ante mano que se venía un golpe en Bolivia", subrayó.

Y agregó: "Estamos convencidos de que hubo muchas conversaciones telefónicas para no dejar rastros y tapar este proceso. Era una práctica que tenía el excanciller Faurie para no dejar huellas".

Además, el representante argentino en la nación andina, que "en Bolivia se confirmó la existencia de un remito firmado por parte del jefe de la Fuerza Aérea (el general Jorge Terceros Lara) que detalla el ingreso del material represivo enviado desde Argentina a un deposito militar".

Basteiro además resaltó que también se descubrió "el envío de gases lacrimógenos por parte del gobierno de Ecuador" en esos días de noviembre de 2019, y que para las autoridades bolivianas "existió un plan tipo Condor II que involucró a otros países" en la asonada contra Morales.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.