Soria: "No es la primera vez que Macri comete el delito de contrabando agravado"

El ministro de Justicia apuntó que "el nivel de documentación encontrado en todos los organismos permite reconstruir que el arsenal, en vez de ir a Bolivia a custodiar a la Embajada -argentina- fue a manos de las fuerzas que derrocaron a Morales".

Política23/07/2021EditorEditor
soria
“Nuestro Presidente (Alberto Fernández) pidió las disculpas que corresponden al pueblo de Bolivia", dijo Soria.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, consideró este jueves que “el contrabando es claro” en la causa denunciada por el Gobierno de Bolivia sobre el envío de material represivo por parte de la Argentina durante la gestión de Mauricio Macri y además aseguró que "no es la primera vez" que el expresidente "comete el delito de contrabando agravado".

"No es la primera vez que Macri comete el delito de contrabando agravado. Esta vez es muchísimo más grave porque lo cometió siendo presidente y para apoyar un golpe de Estado", aseveró Soria en declaraciones a El Destape radio.

Al referirse a la ampliación de la denuncia del Gobierno contra el exmandatario y varios funcionarios de su Gabinete, Soria afirmó que se procedió de esa forma porque “el contrabando agravado tiene que ver con lo que se encontró en Bolivia en el marco de la investigación por el golpe de Estado" que en noviembre de 2019 derrocó a Evo Morales.

Asimismo, el funcionario apuntó que "el nivel de documentación encontrado en todos los organismos permite reconstruir que el arsenal, en vez de ir a Bolivia a custodiar a la Embajada -argentina- fue a manos de las fuerzas que derrocaron a Morales".

“El contrabando es claro. El arsenal se sacó de manera burda y torpe y se usó en la represión en Bolivia. Días después que salió el armamento, hubo dos masacres. Enviaron armas y municiones para garantizar una asonada en un país hermano”, subrayó Soria.

El ministro observó que "no es la primera vez que Macri puede llegar a ser condenado por contrabando”, en referencia a la causa por la exportación de autos de la empresa Sevel a Uruguay.

“Nuestro Presidente (Alberto Fernández) pidió las disculpas que corresponden al pueblo de Bolivia por el hecho bochornoso que representa para la democracia argentina la colaboración de Macri al Golpe de Estado”, remarcó el titular de la cartera de Justicia.

Por otra parte, Soria se refirió la situación de la Justicia actual al manifestar: "La actual composición del Consejo de la Magistratura hace que estos jueces se sientan tranquilos. La oposición y algunos periodistas no quieren que haya independencia judicial”, concluyó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.