"El Papa no puede dejar de poner a los pobres en el centro", afirmó durante un encuentro sobre los diez años de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium. También destacó la necesidad de un "cambio profundo de mentalidades y estructuras".
El Sumo Pontífice además instó a la creación de un “estatus especial” para Jerusalén.
El Sumo Pontífice insistió en que la guerra no es la solución de los problemas y sólo deja muerte, destrucción y odio.
El pontífice dijo que la Iglesia católica necesita ser reconstruida para convertirla en un lugar de acogida para "todos, todos, todos".
Luis Pascual Dri, quien fue uno de los 21 nuevos cardenales nombrados por el Papa Francisco, reveló cómo se sintió al momento de ser elegido en su nuevo puesto a sus casi 97 años.
El pontífice hizo un llamado a que se deje de "asfixiar" a África porque "no es una mina que explotar ni una tierra que saquear". En el continente "se ha desencadenado un colonialismo económico, igualmente esclavizador".
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, enfatizó en que el Sumo Pontífice es “un Jefe de Estado al que se le debe un respeto particular”.
"Una persona sin techo que muere en la calle nunca va a aparecer en la primera página de los buscadores de internet o los noticieros", lamentó.
El papa Francisco está "escribiendo una segunda parte de 'Laudato Si'", la encíclica publicada en 2015 sobre "la ecología integral" y la salvaguarda del medioambiente.
El pontífice de 86 años fue sometido a la operación de una hernia abdominal y deberá permanecer algunos días ingresado. Su agenda fue cancelada hasta el 18 de junio.