
Reabrió el Museo del Louvre tras el robo de las joyas de la corona
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
El Sumo Pontífice además instó a la creación de un “estatus especial” para Jerusalén.
Internacionales02/11/2023El papa Francisco dijo que era necesaria una solución de dos Estados para Israel y Palestina, y añadió que la guerra era siempre una derrota. Reveló, además, que llama “todos los días” a los religiosos atrapados en Gaza y advirtió que una escalada de la violencia “sería el fin de muchas vidas”.
“(Son) dos pueblos que tienen que vivir juntos. Con esa sabia solución, dos Estados. Los acuerdos de Oslo, dos Estados bien definidos y Jerusalén con un estatuto especial”, dijo el Papa en una entrevista con la emisora italiana RAI.
“Toda guerra es una derrota. Nada se soluciona con la guerra. Nada. Todo se gana con paz, con diálogo. Entraron en los kibutz y tomaron rehenes. Mataron gente. Y luego la reacción. Los israelíes van y toman a esos rehenes para salvarlos. En la guerra una bofetada provoca otra”, lamentó al analizar el conflicto en Medio Oriente desatado tras los ataques del grupo terrorista Hamas el 7 de octubre.
Al ser consultado sobre su comunicación con los religiosos que quedaron dentro de Gaza una vez iniciados los ataques de Israel, Francisco sostuvo que los llama “todos los días”: “Los llamo todos los días y también hay una monja argentina allí y el párroco estaba en Belén cuando pasó todo esto y no pudo regresar porque había ido a Belén a comprar medicinas. Ahora está en Jerusalén, pero no puede entrar”.
“En esta pequeña parroquia viven 563 personas. Lo llamé antes de venir y todos los días trato de acompañarlos. Por el momento, gracias a Dios, las fuerzas israelíes respetan esa parroquia”, agregó.
Frente a la violencia en Medio Oriente y a otros conflictos abiertos en el mundo, el Sumo Pontífice sostuvo que una escalada de la violencia “sería el fin de muchas cosas y de muchas vidas”. “Creo que la sabiduría humana detiene estas cosas”, se esperanzó.
Las declaraciones del Papa a la cadena italiana se dan horas después de que en el Ángelus de este miércoles pidiera rezar “por los pueblos que sufren las guerras de hoy”.
“Continuamos rezando por los pueblos que sufren a causa de las guerras de hoy”, dijo tras rezar la oración desde el Vaticano con motivo del día de los Santos ante miles de fieles.
“No olvidamos la martirizada Ucrania, no olvidamos Palestina, no olvidamos Israel”, agregó luego el Papa en referencia a la nación invadida por Rusia desde febrero de 2022 y a los territorios en disputa en Medio Oriente.
“No olvidamos tantas otras regiones en las que la guerra es aún demasiado fuerte”, animó por último en un nuevo mensaje a favor de la paz.
Este miércoles el ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, conversó con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, a quien le pidió que los trabajadores de la organización visiten “de inmediato” a los rehenes cautivos por los terroristas de Hamas en la Franja de Gaza.
“Le dije que si la Cruz Roja no visita a los rehenes retenidos por la organización terrorista Hamas, no tiene razón de existir”, manifestó Cohen, que insta al organismo a brindar “los tratamientos necesarios” a las personas cautivas por la milicia palestina.
El ministro de Exteriores israelí pidió a la organización que actúe “con decisión” y ponga todos los medios posibles para “cuidar de la seguridad y la salud de los rehenes”, entre los que se encuentran “mujeres, niños y supervivientes del Holocausto” a quienes Hamas “secuestró brutalmente” y en contra de las normas internacionales.
En tanto, un total de 53 camiones cargados con alimentos y suministros médicos ingresó este miércoles a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, que une el enclave palestino con Egipto, siendo así el mayor convoy que accede en una jornada tras pasar la inspección de las autoridades israelíes.
Los camiones entraron en dos tandas, una de 20 unidades a primera hora de la mañana y otra de 23 a media tarde, después de pasar por el correspondiente control israelí para comprobar el cargamento de cada uno de los vehículos que llevaban horas esperando en el lado egipcio de la frontera de Rafah.
Esta es la mayor entrada de camiones con ayuda humanitaria hacia el enclave humanitario desde que Israel dio luz verde para su acceso hace once días; después de que ayer entraran otros 39 camiones con medicinas, alimentos y mantas.
La ayuda llevada al enclave desde Egipto en los últimos días no ha incluido combustible, elemento vetado por el Estado judío por temor a que llegue a manos de Hamas, si bien es extremadamente necesario para que sigan funcionando los hospitales, las panaderías y las plantas potabilizadoras de agua.
El grupo terrorista palestino lanzó el 7 de octubre un ataque sin precedentes contra Israel, dejando cerca de 1.400 muertos y tomando como rehenes a más de 200 personas. La milicia palestina ha liberado ya a cuatro personas y ha llegado a publicar un vídeo en el que tres mujeres cautivas instan a las autoridades israelíes a facilitar un intercambio de prisioneros.
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
José Jerí anunció la medida rodeado por su gabinete y dijo que durará 30 días; la decisión fue tomada para frenar la ola de violencia y extorsiones atribuidas al crimen organizado
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta estafa vinculada a la moneda virtual que involucra al presidente Milei, pidió hoy al juez Marcelo Martínez de Giorgi la detención, tras detectar transferencias de los argentinos al creador de la criptomoneda.
El presidente estadounidense celebrará la primera reunión con su par chino de su segundo mandato cuando ambos visiten Corea del Sur para una cumbre Asia-Pacífico. Sin embargo, amenazó con aplicar aranceles del 100% si no hay un entendimiento.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje
Nuevos "perejiles" engrosarán las superpobladas celdas de la Alcaidía y la Comisaría de la Mujer con dos de ellas, detenidas en el marco de un allanamiento en el que secuestraron $ 54.000.- una magra suma para la venta de narcóticos, pero bueno, algo es algo.