El pontífice hizo un llamado a que se deje de "asfixiar" a África porque "no es una mina que explotar ni una tierra que saquear". En el continente "se ha desencadenado un colonialismo económico, igualmente esclavizador".
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, enfatizó en que el Sumo Pontífice es “un Jefe de Estado al que se le debe un respeto particular”.
"Una persona sin techo que muere en la calle nunca va a aparecer en la primera página de los buscadores de internet o los noticieros", lamentó.
El papa Francisco está "escribiendo una segunda parte de 'Laudato Si'", la encíclica publicada en 2015 sobre "la ecología integral" y la salvaguarda del medioambiente.
El pontífice de 86 años fue sometido a la operación de una hernia abdominal y deberá permanecer algunos días ingresado. Su agenda fue cancelada hasta el 18 de junio.
El italiano -de unos 40 años- eludió a la Guardia Suiza y logró llegar hasta el patio de San Dámaso, donde fue detenido.
Al sospechoso se le había negado el paso momentos antes pero, gracias a una imprudente maniobra, logró llegar hasta el patio de San Dámaso del Palacio Apostólico. La Policía cree que tiene problemas psiquiátricos
El Sumo Pontífice le obsequió al ucraniano una pequeña escultura que representa una rama de olivo, símbolo de la paz. Por su parte, el mandatario le regaló un ícono de la Virgen pintada sobre los restos de un chaleco antibalas.
Fue durante cierre de un congreso del Instituto de Diálogo Interreligioso, en un acto del que participaron destacadas personalidades de la Argentina.
La iniciativa respeta la política del pontífice argentino de dar más espacio a las mujeres dentro de la milenaria institución.