A mediano plazo se esperan crecientes en el río Uruguay y desde el municipio ya se están preparando para hacerle frente.
El fenómeno podría tener un impacto más significativo de lo que se pronosticaba, y con ello, la posibilidad de que las lluvias lleguen antes. Traerá la humedad necesaria para las siembras tardías.
La masa de aire frío llegará con inestabilidades y se prevén precipitaciones de variada intensidad sobre el territorio provincial.
Los fenómenos esperados, según el especialista, serán como los vividos en los 1982/83 y 1997/98. Qué dijo el investigador al respecto.
Se pronostica un escenario totalmente opuesto a la sequía que trajo La Niña durante los últimos años.
Lo señaló el informe anual del clima de la Organización Meteorológica Mundial que también alertó sobre las olas de calor e incendios en América Latina, el derretimiento de los glaciares y las temperaturas récord en los océanos que provocan el aumento del nivel del mar global.