
EL NIÑO: Investigador de la CONICET advirtió sobre abundantes inundaciones
Los fenómenos esperados, según el especialista, serán como los vividos en los 1982/83 y 1997/98. Qué dijo el investigador al respecto.
Interés General05/05/2023
Editor
El investigador del CONICET, ex director de Centro de Ecología Aplicada del Litoral CECOAL y consultor ambiental, Juan José Neiff, se refirió al fenómeno de El Niño. Dio cuenta de que “un estudio prevé inundaciones similares a las que tuvimos en 1982/83 y 1997/98”. Además, indicó que "se dice que para primavera tendríamos en 87% de posibilidades de que llegue El Niño".
“Hay una preocupación general porque teníamos una sequía demasiado prolongada que duró más de un año, y ahora los pronósticos son coincidentes: se viene un niño intenso", alertó el especialista.
A su vez, describió: "Equivale a las inundaciones que tuvimos en 1982/83 y 1997/98, que se vienen produciendo desde hace fines del ’70".
Asimismo, Juan José Neiff, afirmó: "Eso significa mayor anegamiento, está bien la preocupación para ir teniendo en cuenta las condiciones de producción, de cosecha, de taponamiento de vías de drenaje, es fundamental por eso el mantenimiento de los drenajes".
Al mismo tiempo, el ex director del Cecoal, expresó en declaraciones a RadioDos de Corrientes: "No siempre es posible adaptar los sistemas productivos a los cambios meteorológicos. Se dice que para primavera tendríamos en 87% de posibilidades de que llegue el Niño". Y destacó que "es fundamental que se empiece a pensar en tomar medidas".
Por último, Neiff, detalló que "en el Niño hay lluvias intensas y lloviznas más suaves, muchos días sin sol, y con mucha humedad".


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

Tragedia en Misiones: un micro de larga distancia cayó a un arroyo y al menos nueve personas murieron
El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Quiénes son los tres senadores nacionales electos por Entre Ríos este domingo
El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.




