El organismo de Argentina ocupa el primer puesto en la clasificación anual de evaluación de Scimago desde 2019. Cómo se hace la valoración.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas fue creado en 1958. Su primer presidente fue el premio Nobel Bernardo Houssay. Su alcance y objetivos.
"La ciencia y la tecnología son soberanía", dijo la titular del organismo Ana Franchi. Los desarrollos logrados en la pandemia, el temor a una vuelta al pasado y a una nueva fuga de cerebros.
Es el resultado de una investigación que realizaron científicos de la Fundación Instituto Leloir y el Conicet. Se publicó en la revista de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos. Por qué es importante para el desarrollo de más vacunas.
Es un titanosaurio que pesaba entre 40 y 50 toneladas y es la especie más grande descubierta en la provincia patagónica de Río Negro. Paleontólogos del Conicet lo hallaron y describieron sus características.
Los fenómenos esperados, según el especialista, serán como los vividos en los 1982/83 y 1997/98. Qué dijo el investigador al respecto.
Se trató de un encuentro cuyo fin fue el de dar a conocer más de un centenar de trabajos de investigación, desarrollo e innovación que se realizan jóvenes investigadores entrerrianos.
Especialistas del Conicet comprobaron en laboratorio un camino novedoso para obtener en el laboratorio células con alta capacidad para activar la respuesta inmune.
"Las chances de que las temperaturas sean más altas que antes son más grandes, y la otra es que se ha alterado también la forma de llover", destacó una climatóloga e investigadora principal del Conicet.
La nueva regulación de la industrialización dará un nuevo impulso a las investigaciones sobre las propiedades de la planta y sus derivados. Una recorrida por los trabajos en desarrollo entre los que sobresale uno de Concordia.