

El subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Concordia, Oscar Santana, detalló ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5 los preparativos que se están llevando adelante para prevenir la llegada de inundaciones por los efectos que llegaría a provocar el fenómeno climático de "El Niño" en su eventual llegada.
“Limpiamos los canales de desagües”
De tal modo, Santana precisó: "Nos encontramos previendo el fenómeno climático de El Niño trabajando las diferentes áreas correspondientes por iniciativa del intendente, con la intención de prevenir lo que posiblemente suceda a fines de septiembre o principios de octubre, según se estima que por esas fecha haya una abundante creciente en el río Uruguay por el efecto de El Niño con fuertes precipitaciones para esta zona".
Es por eso que "estamos haciendo prevenciones en los canales de desagües en la Defensa Sur, donde se dragó todo lo que es la desembocadura del canal".
Además, "se está trabajando en las bombas con gente de Salto Grande y de la Defensa Sur en lo que a ellos les compete se encuentran trabajado en la limpieza y mantenimiento de la estación de bombeo como así también en los canales dentro de la ciudad, en la limpieza con la retro oruga que tenemos nosotros".
"También se limpiaron la mayoría de los canales por el tema de las lluvias para que el agua corra rápido y no se quede estancada", agregó Oscar Santana.
“Podemos cubrir todas las calles”
Del mismo modo, el subsecretario de Obras Públicas explicó cómo se procederá al mantenimiento de las calles luego de las abundantes precipitaciones. "Sabemos que posterior a una importante caída de agua, las calles se rompen, pero gracias a Dios hoy nos encontramos con maquinaria para solventar esos percances".
Y continuó: "La lluvia rompe el terreno y no se puede salir a limpiar rápidamente, pero lo que normalmente hacemos es salir a mejorarlas una vez que el terreno este casi seco. De esta forma, podemos prácticamente cubrir todas aquellas calles que se ven afectadas a romperse por condiciones climáticas y, más que nada, intentamos reparar con emergencia aquellas 500 calles que son utilizadas por los transportes de pasajeros, como colectivos y remises".
“Se compró mucha maquinaria”
"En la gestión de nuestro intendente se han comprado muchas maquinarias y camiones, los cuales nos facilitaron el desempeño en el rubro que nos corresponde", valoró el funcionario.
"Si bien es imposible completar el 100% de la demanda, se avanzó notablemente y, sin dudas, eso fue posible por la maquinaria que contamos ahora", añadió.
No obstante, reconoció que "a veces las condiciones climáticas nos perjudican, porque todo el trabajo que se venía realizando, ante una caída importante de agua, se retrocede en el proceso y por eso intentamos prevenirlo, solo que a veces no se logra dar con la exactitud que nos gustaría".
Por último, Santana aseguró que "estamos haciendo todo lo que se puede a marcha forzada, como corresponde en situaciones como estas".


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.



Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.





