
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

El subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Concordia, Oscar Santana, detalló ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5 los preparativos que se están llevando adelante para prevenir la llegada de inundaciones por los efectos que llegaría a provocar el fenómeno climático de "El Niño" en su eventual llegada.
“Limpiamos los canales de desagües”
De tal modo, Santana precisó: "Nos encontramos previendo el fenómeno climático de El Niño trabajando las diferentes áreas correspondientes por iniciativa del intendente, con la intención de prevenir lo que posiblemente suceda a fines de septiembre o principios de octubre, según se estima que por esas fecha haya una abundante creciente en el río Uruguay por el efecto de El Niño con fuertes precipitaciones para esta zona".
Es por eso que "estamos haciendo prevenciones en los canales de desagües en la Defensa Sur, donde se dragó todo lo que es la desembocadura del canal".
Además, "se está trabajando en las bombas con gente de Salto Grande y de la Defensa Sur en lo que a ellos les compete se encuentran trabajado en la limpieza y mantenimiento de la estación de bombeo como así también en los canales dentro de la ciudad, en la limpieza con la retro oruga que tenemos nosotros".
"También se limpiaron la mayoría de los canales por el tema de las lluvias para que el agua corra rápido y no se quede estancada", agregó Oscar Santana.
“Podemos cubrir todas las calles”
Del mismo modo, el subsecretario de Obras Públicas explicó cómo se procederá al mantenimiento de las calles luego de las abundantes precipitaciones. "Sabemos que posterior a una importante caída de agua, las calles se rompen, pero gracias a Dios hoy nos encontramos con maquinaria para solventar esos percances".
Y continuó: "La lluvia rompe el terreno y no se puede salir a limpiar rápidamente, pero lo que normalmente hacemos es salir a mejorarlas una vez que el terreno este casi seco. De esta forma, podemos prácticamente cubrir todas aquellas calles que se ven afectadas a romperse por condiciones climáticas y, más que nada, intentamos reparar con emergencia aquellas 500 calles que son utilizadas por los transportes de pasajeros, como colectivos y remises".
“Se compró mucha maquinaria”
"En la gestión de nuestro intendente se han comprado muchas maquinarias y camiones, los cuales nos facilitaron el desempeño en el rubro que nos corresponde", valoró el funcionario.
"Si bien es imposible completar el 100% de la demanda, se avanzó notablemente y, sin dudas, eso fue posible por la maquinaria que contamos ahora", añadió.
No obstante, reconoció que "a veces las condiciones climáticas nos perjudican, porque todo el trabajo que se venía realizando, ante una caída importante de agua, se retrocede en el proceso y por eso intentamos prevenirlo, solo que a veces no se logra dar con la exactitud que nos gustaría".
Por último, Santana aseguró que "estamos haciendo todo lo que se puede a marcha forzada, como corresponde en situaciones como estas".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.
.