
Religión


El papa Francisco permitirá votar a las mujeres en próxima asamblea de obispos
La iniciativa respeta la política del pontífice argentino de dar más espacio a las mujeres dentro de la milenaria institución.

El Sumo Pontífice en declaraciones donde manifestó su voluntad de viajar al país. “Siempre quise volver al país”, dijo Francisco. Sería la primera vez desde que ocupa el rol de Papa.

En su mensaje de Pascua, Francisco pidió esfuerzos para terminar con las guerras
Desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante las más de 100.000 personas, el Papa mostró su preocupación por la escalada de tensión en Medio Oriente y animó a la comunidad internacional a terminar las guerras en el mundo.

Cómo funcionaba realmente la crucifixión, una de las formas más crueles de pena capital en el mundo antiguo
Un nuevo descubrimiento científico halló detalles hasta ahora desconocidos.

Viernes Santo: las torturas a Jesús, qué causó su muerte en la cruz y por qué no eran ladrones quienes lo rodeaban
Durante la llamada Pasión de Cristo, el hijo de Dios padeció tres juicios durante la noche en los que no tuvo garantías. Luego fue flagelado y humillado. Más tarde, Poncio Pilatos se lavó las manos y fue sentenciado a muerte por los romanos. El detalle de su final y cómo era en realidad la cruz donde fue clavado y murió.

El Papa Francisco fue dado de alta tras estar varios días internado por bronquitis
El sumo pontífice agradeció a todos los trabajadores del centro médico tras su regreso al Vaticano. "Aún estoy vivo", expresó.

El domingo 2 de abril, con la celebración de la entrada de Jesús en Jerusalén, comienza el tiempo en el que los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Este lunes la APUC dio comienzo oficial a sus reuniones para este 2023. Los objetivos y actividades que llevarán a cabo desde la asociación religiosa.

Quién fue el Padre Mario, el sacerdote de manos milagrosas que llegó a atender a 3 mil enfermos en un día
José Mario Pantaleo, conocido con el título de “Siervo de Dios” desde que se inició el proceso de su beatificación en 2021, es recordado por su incansable labor solidaria y por su fama de curar con el tacto, que provocaba larguísimas filas de fieles en busca de ayuda.

"Hay una falta de valorización injustificada del Papa por parte de los argentinos"
La coautora del libro “El Pastor” se refirió la conflictuada relación del pueblo argentino con el Sumo Pontífice. "Los que no entienden a Francisco es porque no conocen a Bergoglio", describió.

Presentó la renuncia el obispo de la Diócesis de Concordia y se busca a un sucesor
Se trata del obispo de Concordia Luis Armando Collazuol, quien presentó su renuncia al Papa Francisco al cumplir los 75 años.

Se trata de una historia de la salvación universal única en cada ser humano que tiene que ver con la limosna, el ayuno y la oración. El párroco explicó de qué se tratan cada una de ellas.

Unas 50.000 personas asistieron a la misa funeral, según informaron fuentes vaticanas. La presencia de un papa en el funeral de su predecesor es algo inédito en la historia reciente de la Iglesia católica.

El 18 de diciembre comenzó la celebración de Janucá, también conocida como la Fiesta de las Luminarias.

Un templo tailandés se queda sin monjes luego de que todos dieran positivo por drogas
Los monjes budistas dieron positivo al test de metanfetaminas y fueron llevados a un hospital para ser desintoxicados. Al cerrar el templo, los habitantes se preocupan porque no pueden celebrar ceremonias del mérito.

Giordano Bruno, el monje que enseñaba cosmología y fue condenado a la hoguera por el Vaticano
Su escultura se levanta en el Campo de’ Fiori, en Roma, donde funciona un importante mercado, allí mismo donde fue ejecutado un 17 de febrero de 1600 por su interés en la ciencia, la búsqueda de la verdad y por contradecir la fe católica.

Pastor indignado por presunto desplante de autoridades en el acto en plaza 25 de Mayo
“Hay autoridades que podrían haber estado acompañando a los diferentes credos en este acto. No hubo ningún concejal y en caso de que el intendente esté ocupado por cuestiones de agenda, está el viceintendente", espetó el religioso.

Se declaró de interés municipal el "Día de la libertad religiosa y de conciencia"
Celebrado cada 25 de noviembre, ese día permite reflexionar sobre las implicancias de las libertades religiosas, esenciales a la convivencia democrática.

Los tres jefes religiosos de Concordia emitirán por primera vez documento conjunto por la crisis
En medio de un contexto de crisis económica y social generalizada, se llevó adelante ayer una reunión de trabajo interreligioso en Concordia, en la que se analizó la situación imperante y cuya síntesis será plasmada en un documento único en los próximos días.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.


