
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Jánuca evoca la victoria de los macabeos sobre el ejército seléucida, que culminó con la recuperación del Gran Templo de Jerusalén.
Según la creencia, en el templo ocurrió un milagro: los macabeos prendieron un candelabro de 7 brazos que permaneció 8 días encendido, aunque tenía aceite para una sola jornada.
En conmemoración de aquel episodio, representantes y miembros de la comunidad judía compartieron la ceremonia de encendido de velas en la explanada de la Costanera de Concordia.
Estuvieron presentes el rabino Israel Soriano; el presidente de la Asociación Unión Israelita de Concordia, Marcos Embon; el referente de la Asociación Agudat Sefaradí de Concordia, Hernán Butler; el intendente Enrique Cresto y su esposa y presidenta de la Fundación Conasrd Leticia Ponzinibbio, quienes fueron especialmente invitados por las autoridades judías a participar de esta celebración.
El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de la Banda del Regimiento de Tanques 6 “Blandengues”, que en esta especial ocasión incluyó en su repertorio la canción Maoz Tzur (Roca de mi salvación).

“Agradezco esta invitación a compartir esta ceremonia, que reafirma los valores de la esperanza y la fe”, dijo en la oportunidad el intendente.
“Esta es una fecha que nos recuerda a todos que la unidad, las convicciones y la determinación de enfrentar la adversidad con valentía son las mejores herramientas para salir adelante”, reflexionó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.