
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El 22 de febrero comenzó la Cuaresma, es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua, se trata de seis semanas de purificación e iluminación interna. Se celebra en las Iglesias católica, Iglesia Luterana, copta, ortodoxa, anglicana, incluyendo algunas evangélicas, aunque con inicios y duraciones distintas.
Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el presbítero José Zabaleta, párroco de la parroquia Pompeya, más conocido como 'el cura del loro', quien recomendó de qué manera hay que celebrar la cuaresma como preparación para la Semana Santa.
"Este el tiempo litúrgico más fuerte preparándonos para la Semana Santa. Es el misterio más importante de la vida cristiana porque ese niño que nació en Belén, hecho hombre, se entrega a la cruz, resucita y luego envía el Espíritu Santo para que los apóstoles siguieran su misión hasta el fin de los tiempos", contó el párroco.
"Es un tiempo donde la luz profunda tiene que ser un Cristo resucitado porque Jesús ya venció en la cruz el pecado, el demonio y la muerte que son los peores males del ser humano", puntualizó el religioso.
Asimismo, el sacerdote comentó que "la experiencia espiritual a la que estamos invitados es incorporarnos cada uno desde nuestras cruces, nuestros dolores, nuestros pecados, incorporarnos en el corazón de Jesús y compartir con él esta historia de la salvación".
"La historia de la salvación universal se hace de manera concreta en cada persona. Cada uno a nuestra manera tenemos que vivir nuestra propia historia de salvación, incorporándonos a este proyecto", explicó el cura.
Entonces "este es un momento donde el amor de Dios nos tiene que llevar a distintos caminos que nos ofrece la Iglesia como mayor oración, mayor penitencia con el ayuno, y limosna".
"La oración nos ayuda a reubicarnos con Dios como hijos de Dios, en tanto que la limosna nos hace pensar en el prójimo porque todo aquello que podamos hacerle el bien al prójimo, también nos ordena en este sentido", precisó.
Y, por último, se refirió al ayuno: "El ayuno nos ordena interiormente de manera espiritual, moral y la penitencia no se restringe al hecho de no comer carne, la penitencia es hacer algo que realmente nos cueste".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.