El sacerdote Zabaleta recomendó tareas para la Cuaresma que ya inició

Se trata de una historia de la salvación universal única en cada ser humano que tiene que ver con la limosna, el ayuno y la oración. El párroco explicó de qué se tratan cada una de ellas.

Concordia26/02/2023EditorEditor
Cuaresma

El 22 de febrero comenzó la Cuaresma, es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua, se trata de seis semanas de purificación e iluminación interna. Se celebra en las Iglesias católica, Iglesia Luterana, copta, ortodoxa, anglicana, incluyendo algunas evangélicas, aunque con inicios y duraciones distintas.

Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el presbítero José Zabaleta, párroco de la parroquia Pompeya, más conocido como 'el cura del loro', quien recomendó de qué manera hay que celebrar la cuaresma como preparación para la Semana Santa.

"Este el tiempo litúrgico más fuerte preparándonos para la Semana Santa. Es el misterio más importante de la vida cristiana porque ese niño que nació en Belén, hecho hombre, se entrega a la cruz, resucita y luego envía el Espíritu Santo para que los apóstoles siguieran su misión hasta el fin de los tiempos", contó el párroco.

"Es un tiempo donde la luz profunda tiene que ser un Cristo resucitado porque Jesús ya venció en la cruz el pecado, el demonio y la muerte que son los peores males del ser humano", puntualizó el religioso.

Asimismo, el sacerdote comentó que "la experiencia espiritual a la que estamos invitados es incorporarnos cada uno desde nuestras cruces, nuestros dolores, nuestros pecados, incorporarnos en el corazón de Jesús y compartir con él esta historia de la salvación".

"La historia de la salvación universal se hace de manera concreta en cada persona. Cada uno a nuestra manera tenemos que vivir nuestra propia historia de salvación, incorporándonos a este proyecto", explicó el cura.

Entonces "este es un momento donde el amor de Dios nos tiene que llevar a distintos caminos que nos ofrece la Iglesia como mayor oración, mayor penitencia con el ayuno, y limosna".

"La oración nos ayuda a reubicarnos con Dios como hijos de Dios, en tanto que la limosna nos hace pensar en el prójimo porque todo aquello que podamos hacerle el bien al prójimo, también nos ordena en este sentido", precisó.

Y, por último, se refirió al ayuno: "El ayuno nos ordena interiormente de manera espiritual, moral y la penitencia no se restringe al hecho de no comer carne, la penitencia es hacer algo que realmente nos cueste".

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.