

El 22 de febrero comenzó la Cuaresma, es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua, se trata de seis semanas de purificación e iluminación interna. Se celebra en las Iglesias católica, Iglesia Luterana, copta, ortodoxa, anglicana, incluyendo algunas evangélicas, aunque con inicios y duraciones distintas.
Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el presbítero José Zabaleta, párroco de la parroquia Pompeya, más conocido como 'el cura del loro', quien recomendó de qué manera hay que celebrar la cuaresma como preparación para la Semana Santa.
"Este el tiempo litúrgico más fuerte preparándonos para la Semana Santa. Es el misterio más importante de la vida cristiana porque ese niño que nació en Belén, hecho hombre, se entrega a la cruz, resucita y luego envía el Espíritu Santo para que los apóstoles siguieran su misión hasta el fin de los tiempos", contó el párroco.
"Es un tiempo donde la luz profunda tiene que ser un Cristo resucitado porque Jesús ya venció en la cruz el pecado, el demonio y la muerte que son los peores males del ser humano", puntualizó el religioso.
Asimismo, el sacerdote comentó que "la experiencia espiritual a la que estamos invitados es incorporarnos cada uno desde nuestras cruces, nuestros dolores, nuestros pecados, incorporarnos en el corazón de Jesús y compartir con él esta historia de la salvación".
"La historia de la salvación universal se hace de manera concreta en cada persona. Cada uno a nuestra manera tenemos que vivir nuestra propia historia de salvación, incorporándonos a este proyecto", explicó el cura.
Entonces "este es un momento donde el amor de Dios nos tiene que llevar a distintos caminos que nos ofrece la Iglesia como mayor oración, mayor penitencia con el ayuno, y limosna".
"La oración nos ayuda a reubicarnos con Dios como hijos de Dios, en tanto que la limosna nos hace pensar en el prójimo porque todo aquello que podamos hacerle el bien al prójimo, también nos ordena en este sentido", precisó.
Y, por último, se refirió al ayuno: "El ayuno nos ordena interiormente de manera espiritual, moral y la penitencia no se restringe al hecho de no comer carne, la penitencia es hacer algo que realmente nos cueste".


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.


El Gordo Dan atacó a Luis Juez con un repudiable tuit sobre su hija con discapacidad
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".