
La Federación de médicos de la provincia resolvió el cobro de un plus a los afiliados de empresas de medicina prepaga, aunque es ilegal en Entre Ríos.
La Federación de médicos de la provincia resolvió el cobro de un plus a los afiliados de empresas de medicina prepaga, aunque es ilegal en Entre Ríos.
El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) resolvió absorber con recursos propios el impacto de la devaluación dispuesta luego de las primarias del domingo 13 por el Ministerio de Economía de la Nación, del orden del 22%, y decidió aplicar una suba en los aranceles a sus prestadores del orden del 18%.
"No podemos asegurar la normal prestación de nuestro trabajo", aseguraron los médicos agrupados en la Femer en un documento.
El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) aumentará un 15 por ciento para la grilla de prácticas y honorarios médicos de primero y segundo nivel.
El Consejo Directivo conversó acerca del estado de situación de varias obras sociales, entre ellas Jerárquicos Salud, IOSFA y Osprera.
Aunque disconforme, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) firmó el armisticio con el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y aceptó la última propuesta de mejora de aranceles.
Las autoridades del Iosper recibieron a la Federación Médica (Femer). " Accedimos al pedido de la entidad, conforme a nuestra realidad presupuestaria", afirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.
El Concejo Directivo se realizará en los próximos días en Concordia.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.
Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.