
La Federación de médicos de la provincia resolvió el cobro de un plus a los afiliados de empresas de medicina prepaga, aunque es ilegal en Entre Ríos.

La Federación de médicos de la provincia resolvió el cobro de un plus a los afiliados de empresas de medicina prepaga, aunque es ilegal en Entre Ríos.

El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) resolvió absorber con recursos propios el impacto de la devaluación dispuesta luego de las primarias del domingo 13 por el Ministerio de Economía de la Nación, del orden del 22%, y decidió aplicar una suba en los aranceles a sus prestadores del orden del 18%.

"No podemos asegurar la normal prestación de nuestro trabajo", aseguraron los médicos agrupados en la Femer en un documento.

El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) aumentará un 15 por ciento para la grilla de prácticas y honorarios médicos de primero y segundo nivel.

El Consejo Directivo conversó acerca del estado de situación de varias obras sociales, entre ellas Jerárquicos Salud, IOSFA y Osprera.

Aunque disconforme, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) firmó el armisticio con el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y aceptó la última propuesta de mejora de aranceles.

Las autoridades del Iosper recibieron a la Federación Médica (Femer). " Accedimos al pedido de la entidad, conforme a nuestra realidad presupuestaria", afirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.

El Concejo Directivo se realizará en los próximos días en Concordia.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.