Médicos entrerrianos reclaman aumento de honorarios

El Concejo Directivo se realizará en los próximos días en Concordia.

Provinciales28/04/2022EditorEditor
Femer

Los profesionales agrupados en la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) expresaron su preocupación por el valor de los honorarios médicos que pagan obras sociales y prepagas en el actual contexto de inflación.

En ese sentido, la Mesa Directiva de la Femer se reunió tras una convocatoria de urgencia para analizar el "desfasaje" que observan que se ha producido en los honorarios médicos que abonan obras sociales y prepagas con relación al contexto inflacionario actual.

"Se va a elaborar una propuesta con valores actualizados para presentar a los prestadores, tema que será tratado en la reunión de Consejo Directivo el 11 de mayo", se informó desde la entidad entrerriana.

La reunión de la Mesa Directiva de la Federación Médica de Entre Ríos se realizó este miércoles 27 de abril. Allí, según se indicó, se analizó con preocupación el desfasaje producido en el valor de los honorarios médicos de los actuales convenios con las obras sociales y prepagas, aunque fundamentalmente son estas últimas en las que encuentran mayor diferencia con respecto a la escalada inflacionaria de los últimos meses en el país.

Por este motivo, desde la Femer anunciaron que van a elaborar una nueva propuesta con montos actualizados para presentar ante las obras sociales y prepagas.

"Esta reconversión arancelaria es un tema que será tratado en el Consejo Directivo que se llevará a cabo el 11 de mayo, en la ciudad de Concordia", precisaron.

Te puede interesar
Imagen1

Los fantasmas de la Intervención

TABANO SC
Provinciales23/05/2025

Todas las reuniones que se hicieron con los senadores provinciales por el tema Iosper, circo mediático incluido, fueron parte de la candorosa venta de humo que llevó adelante el gobierno de Rogelio Frigerio dentro de la programada fábula de hacer participar a todas las partes y, de ese modo, legitimar una iniciativa legislativa por verse que por el contrario ya era parte de un espurio acuerdo, cocinado y vendido a precio beneficioso. Artículo de Opinión de Hugo Remedi.

Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.