Fin del conflicto: Femer aceptó la propuesta del Iosper

Aunque disconforme, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) firmó el armisticio con el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y aceptó la última propuesta de mejora de aranceles.

Provinciales07/08/2022EditorEditor
FEMER

La decisión supone el fin de las hostilidades y la vuelta plena de las prestaciones de los profesionales para los 300 mil afiliados.

De los 15 círculos médicos de la Provincia, 10 firmaron por la aceptación de la nueva oferta que Iosper presentó el viernes. Por el no se pronunciaron los círculos médicos de Paraná, Gualeguaychú, Uruguay, Nogoyá y Gualeguay.

Con el nuevo escenario, en la obra social provincial aguardan la firma de un nuevo convenio -actualmente no hay relación contractual entre las partes- que garantice la vuelta con normalidad de las prestaciones.

El 14 de mayo la obra social había presentado una oferta de recomposición de aranceles, un 10% adicional a partir del 1° de agosto. Esa medida se sumaba al incremento de aranceles que supuso la superación del conflicto que dejó a los afiliados de Iosper sin prestación durante agosto. Iosper llegó a un acuerdo y aplicó una suba escalonada: 10% desde el 1° de febrero; 10%, desde el 1° de marzo; y 10%, desde el 1° de abril. Ahora, suma un 10% más a partir del 1° de agosto.

Pero los médicos habían considerado "insuficiente" esa suba -que se agrega al 30% ya acordado en el primer trimestre del año- y por eso resolvieron aplicar un corte desde el martes 1° que afectó las prestaciones de prácticas, no así la atención en consultorio. La Federación Médica resolvió que solo "se brindará el servicio de atención médica en consultorio. El resto de las prestaciones ambulatorias y en internación se realizarán mediante pago directo de los beneficiarios".

En medio de cruces de declaraciones, el viernes Iosper y Femer se sentaron nudamente a negociar. La obra social provincial propuso una "mejora", que este sábado fue aceptada por la Federación Médica. "Iosper adecuó algunos códigos que por cuestiones técnicas en la propuesta entregada el 14 de mayo había confusión en los valores. Se adecuaron los valores de algunas prácticas. Mucosectomía ($12.927,24; hernia neonatal, $14.593,92; estenosis pilórica, $20.429,56; operación Nissen VL, $38.974,91, entre otras). El resto de la propuesta queda tal cual se la había otorgado. En su conjunto, la propuesta supone una inversión extra de junio a diciembre de $80 millones que recibirán los médicos", había explicado Arnoldo Schmidt, gerente de Administración de Iosper.

Iosper tiene un padrón de 2.260 médicos prestadores, que cada mes facturan una suma promedio a los $79.900.000.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.