
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) aumentará un 15 por ciento para la grilla de prácticas y honorarios médicos de primero y segundo nivel.
Interés General27/02/2023Desde el 1º de marzo, el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) aumentará un 15% para la grilla de prácticas y honorarios médicos de primero y segundo nivel. En tanto, el valor de la consulta médica se ubica en 2.795 pesos.
El anunció se dio tras la reunión que mantuvo el presidente de Iosper, Fernando Cañete, con autoridades de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) y del Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener).
En las audiencias “se informó que Iosper aumentará desde el 1º de marzo un 15% para la grilla de prácticas y honorarios médicos de primero y segundo nivel, a cuenta de futuros aumentos”, indicó Cañete, quien destacó que “la suba se suma al 10% ya otorgado a partir del 1º de enero de 2023”.
En ese marco, el presidente de la Obra Social aseguró que “hay una decisión política del directorio de acompañar el costo de las prestaciones a los índices de inflación y los aumentos que otorga la provincia”, y subrayó que incremento “no pone en riesgo el equilibrio de la institución”.
El presidente de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Fernando Vázquez Vuelta, afirmó que la reunión “fue buena; esperemos que las instituciones estén a la altura del convenio y podamos seguir adelante”, ya que detalló que “se dialogó sobre el incremento que otorgará para toda la grilla de todos los honorarios médicos, con la consulta 2.795 pesos, se incrementará el coseguro, lo que acompaña (un poco) la inflación y los incrementos que otorgó el gobierno provincial”.
Asimismo, apuntó que “se analizaron de otros temas, como algunos códigos que quedaron desactualizados, por lo que buscamos corregir algunas cosas”. También, “se charló de la despapelización, que es un compromiso que asumimos entre Femer y Iosper, aggiornándonos a los tiempos que corren”.
Por su parte, el secretario de Actas, Lautaro Torriani, valoró que “el incremento será desde el 1 de marzo a cuenta de paritarias”, y destacó que “se seguirá trabajando en mejoras en distintos códigos y prácticas ambulatorias para médicos de la provincia”.
Por otro lado, en la reunión entre Cañete y la Comisión Directiva de Acler “se adelantó el aumento de prestaciones desde el 1º de marzo, independientemente de que se confirmó una comisión para analizar prácticas que, todavía, no están nomencladas y otras que lo están pero que se revisarán conjuntamente, es decir, prevemos cómo se trabajará el resto del año”, dijo la presidenta, Silvia D’Agostino.
El gerente general del Cemener, Nahuel Tawata, celebró la suba del 15%, y adelantó que “se charló sobre temas que consideramos importantes, precisamente de braquiterapia y radioterapia externa, de lo que se armará un módulo conjunto, que es un tratamiento integral para el paciente oncológico”.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas