
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) aumentará un 15 por ciento para la grilla de prácticas y honorarios médicos de primero y segundo nivel.
Interés General27/02/2023Desde el 1º de marzo, el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) aumentará un 15% para la grilla de prácticas y honorarios médicos de primero y segundo nivel. En tanto, el valor de la consulta médica se ubica en 2.795 pesos.
El anunció se dio tras la reunión que mantuvo el presidente de Iosper, Fernando Cañete, con autoridades de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) y del Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener).
En las audiencias “se informó que Iosper aumentará desde el 1º de marzo un 15% para la grilla de prácticas y honorarios médicos de primero y segundo nivel, a cuenta de futuros aumentos”, indicó Cañete, quien destacó que “la suba se suma al 10% ya otorgado a partir del 1º de enero de 2023”.
En ese marco, el presidente de la Obra Social aseguró que “hay una decisión política del directorio de acompañar el costo de las prestaciones a los índices de inflación y los aumentos que otorga la provincia”, y subrayó que incremento “no pone en riesgo el equilibrio de la institución”.
El presidente de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Fernando Vázquez Vuelta, afirmó que la reunión “fue buena; esperemos que las instituciones estén a la altura del convenio y podamos seguir adelante”, ya que detalló que “se dialogó sobre el incremento que otorgará para toda la grilla de todos los honorarios médicos, con la consulta 2.795 pesos, se incrementará el coseguro, lo que acompaña (un poco) la inflación y los incrementos que otorgó el gobierno provincial”.
Asimismo, apuntó que “se analizaron de otros temas, como algunos códigos que quedaron desactualizados, por lo que buscamos corregir algunas cosas”. También, “se charló de la despapelización, que es un compromiso que asumimos entre Femer y Iosper, aggiornándonos a los tiempos que corren”.
Por su parte, el secretario de Actas, Lautaro Torriani, valoró que “el incremento será desde el 1 de marzo a cuenta de paritarias”, y destacó que “se seguirá trabajando en mejoras en distintos códigos y prácticas ambulatorias para médicos de la provincia”.
Por otro lado, en la reunión entre Cañete y la Comisión Directiva de Acler “se adelantó el aumento de prestaciones desde el 1º de marzo, independientemente de que se confirmó una comisión para analizar prácticas que, todavía, no están nomencladas y otras que lo están pero que se revisarán conjuntamente, es decir, prevemos cómo se trabajará el resto del año”, dijo la presidenta, Silvia D’Agostino.
El gerente general del Cemener, Nahuel Tawata, celebró la suba del 15%, y adelantó que “se charló sobre temas que consideramos importantes, precisamente de braquiterapia y radioterapia externa, de lo que se armará un módulo conjunto, que es un tratamiento integral para el paciente oncológico”.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.
“Espero que no ocurra”, afirmó el primer ministro israelí. “Espero que podamos hacerlo de forma pacífica. Estamos preparados para ello”, remarcó