
Fiscalización detalló cuatro grandes operativos en Entre Ríos: dos fueron en Concordia
Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.

Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.

Las personas involucradas fueron descubiertas cuando personal policial vio que había vehículos que cargaban elementos desde un borde que estaba en el río.

Cabe recordar que la pesca deportiva, comercial y artesanal está vedada en horario nocturno y durante los días sábados y domingos de cada semana.

Volvieron a constatar infracciones en Concordia, como la falta de documentación para pescar o trasladar pescado. También secuestraron elementos de pesca. Situación que este viernes había generado un corte del camino de ripio que lleva hasta el río Uruguay, ubicado enfrente a la Cantera de Scevola.

Las protestas comenzaron en la mañana de este viernes con quema de gomas.

Tres personas se trasladaban en un vehículo con armas cargadas y en actitud sospechosa de estar cazando, por lo que fueron interceptadas por la Policía.

Los controles tendrán lugar en los próximos días tanto en Concordia como en todo el departamento.

Los furtivos tenían en su poder más de medio centenar de pescados que carecían de documentación que validara su traslado. Además, habían intentado huir de la Policía, pero no lo lograron.


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.