
Fiscalización detalló cuatro grandes operativos en Entre Ríos: dos fueron en Concordia
Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.

Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.

Las personas involucradas fueron descubiertas cuando personal policial vio que había vehículos que cargaban elementos desde un borde que estaba en el río.

Cabe recordar que la pesca deportiva, comercial y artesanal está vedada en horario nocturno y durante los días sábados y domingos de cada semana.

Volvieron a constatar infracciones en Concordia, como la falta de documentación para pescar o trasladar pescado. También secuestraron elementos de pesca. Situación que este viernes había generado un corte del camino de ripio que lleva hasta el río Uruguay, ubicado enfrente a la Cantera de Scevola.

Las protestas comenzaron en la mañana de este viernes con quema de gomas.

Tres personas se trasladaban en un vehículo con armas cargadas y en actitud sospechosa de estar cazando, por lo que fueron interceptadas por la Policía.

Los controles tendrán lugar en los próximos días tanto en Concordia como en todo el departamento.

Los furtivos tenían en su poder más de medio centenar de pescados que carecían de documentación que validara su traslado. Además, habían intentado huir de la Policía, pero no lo lograron.


Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.