
Fiscalización detalló cuatro grandes operativos en Entre Ríos: dos fueron en Concordia
Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.
Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.
Las personas involucradas fueron descubiertas cuando personal policial vio que había vehículos que cargaban elementos desde un borde que estaba en el río.
Cabe recordar que la pesca deportiva, comercial y artesanal está vedada en horario nocturno y durante los días sábados y domingos de cada semana.
Volvieron a constatar infracciones en Concordia, como la falta de documentación para pescar o trasladar pescado. También secuestraron elementos de pesca. Situación que este viernes había generado un corte del camino de ripio que lleva hasta el río Uruguay, ubicado enfrente a la Cantera de Scevola.
Las protestas comenzaron en la mañana de este viernes con quema de gomas.
Tres personas se trasladaban en un vehículo con armas cargadas y en actitud sospechosa de estar cazando, por lo que fueron interceptadas por la Policía.
Los controles tendrán lugar en los próximos días tanto en Concordia como en todo el departamento.
Los furtivos tenían en su poder más de medio centenar de pescados que carecían de documentación que validara su traslado. Además, habían intentado huir de la Policía, pero no lo lograron.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.