Fiscalización detalló cuatro grandes operativos en Entre Ríos: dos fueron en Concordia

Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.

Provinciales11/03/2023EditorEditor
Fiscalización

El director General de Fiscalización, Juan Francisco Manzur, señaló que “estos controles son parte del trabajo y rutina diaria que realiza personal de nuestra área con la finalidad de fiscalizar dentro de nuestra provincia lo vinculado a la caza y pesca furtiva; teniendo como objetivo no sólo hacer cumplir lo que la ley establece en cuanto a la regulación de estas actividades, sino también colaborar en dar a conocer el marco regulatorio vigente de las leyes provinciales de caza y pesca”.

Caza furtiva

Como parte del operativo de fiscalización, en el departamento La Paz, se procedió a labrar un acta de infracción a cuatro cazadores que se encontraban realizando la actividad en el predio del Área Natural Protegida Don Sebastián, zona no permitida. De esta manera, se procedió al secuestro de dos armas de fuego, una calibre 30.06 y la otra calibre 308 con mira telescópica.

A su vez, en el departamento Gualeguay, en controles de rutina realizados sobre el Río Gualeguay, se secuestraron cuatro armas -dos carabinas, una escopeta y un aire comprimido-, labrándose un acta por infracciones a la ley de caza provincial; dado que se realizaba la actividad de caza, sin los permisos correspondientes.

Liberación de aves

Por otra parte, en el departamento Concordia, en un trabajo conjunto entre personal de la Dirección General de Fiscalización, personal de la sección puente internacional Salto Grande y personal de la Brigada Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, durante un control de rutina, se procedió al control de un vehículo marca Toyota modelo Hilux 4x2, cabina doble, SR C/AB 3.0 TDI, el cual transportaba pájaros que se encontraban dentro de tramperas, jaulas, cajas y medias.

Según se informó eran un total de 145 aves, entre ellos: 130 jilgueros, 3 reinamoras y 11 cardenales. Acto seguido se procedió al secuestro de dichas aves, las cuales fueron resguardadas y posteriormente liberadas.

Infracciones de pesca

Personal de Prefectura de Salto Grande y de Comisaría Novena y Quinta de Concordia, llevaron adelante diferentes operativos con horarios rotativos, en caminos vecinales e ingreso al camping La Tortuga Alegre de Concordia. Durante un control nocturno realizado por la costa del Río Ayuí Grande y en su unión con el Río Uruguay, se localizó en dicho camping un total de 1.500 metros de mallas caladas dispersas en distintos tramos. La misma era de material nylon, con espaciados entre 10, 12 y 14 centímetros entre nudos. Cabe recordar que suman en los últimos 20 días un total de 3 kilómetros de malla fuera de la medida permitida, procediendo en cada operativo al secuestro y quema de las mismas.


Noticia relacionada

Gendarmería_2Liberaron cientos de aves silvestres que fueron incautadas en un operativo vehicular

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.