
Algunos trabajadores serán reubicados, mientras que otros aceptaron un retiro y se van de la empresa
Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.
Provinciales11/03/2023
Editor
El director General de Fiscalización, Juan Francisco Manzur, señaló que “estos controles son parte del trabajo y rutina diaria que realiza personal de nuestra área con la finalidad de fiscalizar dentro de nuestra provincia lo vinculado a la caza y pesca furtiva; teniendo como objetivo no sólo hacer cumplir lo que la ley establece en cuanto a la regulación de estas actividades, sino también colaborar en dar a conocer el marco regulatorio vigente de las leyes provinciales de caza y pesca”.
Caza furtiva
Como parte del operativo de fiscalización, en el departamento La Paz, se procedió a labrar un acta de infracción a cuatro cazadores que se encontraban realizando la actividad en el predio del Área Natural Protegida Don Sebastián, zona no permitida. De esta manera, se procedió al secuestro de dos armas de fuego, una calibre 30.06 y la otra calibre 308 con mira telescópica.
A su vez, en el departamento Gualeguay, en controles de rutina realizados sobre el Río Gualeguay, se secuestraron cuatro armas -dos carabinas, una escopeta y un aire comprimido-, labrándose un acta por infracciones a la ley de caza provincial; dado que se realizaba la actividad de caza, sin los permisos correspondientes.
Liberación de aves
Por otra parte, en el departamento Concordia, en un trabajo conjunto entre personal de la Dirección General de Fiscalización, personal de la sección puente internacional Salto Grande y personal de la Brigada Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, durante un control de rutina, se procedió al control de un vehículo marca Toyota modelo Hilux 4x2, cabina doble, SR C/AB 3.0 TDI, el cual transportaba pájaros que se encontraban dentro de tramperas, jaulas, cajas y medias.
Según se informó eran un total de 145 aves, entre ellos: 130 jilgueros, 3 reinamoras y 11 cardenales. Acto seguido se procedió al secuestro de dichas aves, las cuales fueron resguardadas y posteriormente liberadas.
Infracciones de pesca
Personal de Prefectura de Salto Grande y de Comisaría Novena y Quinta de Concordia, llevaron adelante diferentes operativos con horarios rotativos, en caminos vecinales e ingreso al camping La Tortuga Alegre de Concordia. Durante un control nocturno realizado por la costa del Río Ayuí Grande y en su unión con el Río Uruguay, se localizó en dicho camping un total de 1.500 metros de mallas caladas dispersas en distintos tramos. La misma era de material nylon, con espaciados entre 10, 12 y 14 centímetros entre nudos. Cabe recordar que suman en los últimos 20 días un total de 3 kilómetros de malla fuera de la medida permitida, procediendo en cada operativo al secuestro y quema de las mismas.
Noticia relacionada

Algunos trabajadores serán reubicados, mientras que otros aceptaron un retiro y se van de la empresa

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.


Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.