
Pescadores deportivos denunciaron que el grupo sacó alrededor de 30 ejemplares el fin de semana largo y criticaron la actitud de no devolverlos al río.
Pescadores deportivos denunciaron que el grupo sacó alrededor de 30 ejemplares el fin de semana largo y criticaron la actitud de no devolverlos al río.
Se llevan a cabo operativos de control de caza y pesca furtiva, en pos de frenar la pesca extractiva y preservar el recurso ictícola en Entre Ríos.
Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.
Volvieron a constatar infracciones en Concordia, como la falta de documentación para pescar o trasladar pescado. También secuestraron elementos de pesca. Situación que este viernes había generado un corte del camino de ripio que lleva hasta el río Uruguay, ubicado enfrente a la Cantera de Scevola.
Las protestas comenzaron en la mañana de este viernes con quema de gomas.
Ocurrió durante un operativo de control durante la jornada de este sábado.
La carne no estaba apta para el consumo humano, según se indicó tras estudiar las piezas secuestradas.
Contrabandeaban unos 16 mil kilos de pescados semanales. En escuchas telefónicas, invocaron la protección política de un senador provincial. Ya hay cuatro presos.
Los furtivos tenían en su poder más de medio centenar de pescados que carecían de documentación que validara su traslado. Además, habían intentado huir de la Policía, pero no lo lograron.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje