
Pescadores deportivos denunciaron que el grupo sacó alrededor de 30 ejemplares el fin de semana largo y criticaron la actitud de no devolverlos al río.
Pescadores deportivos denunciaron que el grupo sacó alrededor de 30 ejemplares el fin de semana largo y criticaron la actitud de no devolverlos al río.
Se llevan a cabo operativos de control de caza y pesca furtiva, en pos de frenar la pesca extractiva y preservar el recurso ictícola en Entre Ríos.
Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.
Volvieron a constatar infracciones en Concordia, como la falta de documentación para pescar o trasladar pescado. También secuestraron elementos de pesca. Situación que este viernes había generado un corte del camino de ripio que lleva hasta el río Uruguay, ubicado enfrente a la Cantera de Scevola.
Las protestas comenzaron en la mañana de este viernes con quema de gomas.
Ocurrió durante un operativo de control durante la jornada de este sábado.
La carne no estaba apta para el consumo humano, según se indicó tras estudiar las piezas secuestradas.
Contrabandeaban unos 16 mil kilos de pescados semanales. En escuchas telefónicas, invocaron la protección política de un senador provincial. Ya hay cuatro presos.
Los furtivos tenían en su poder más de medio centenar de pescados que carecían de documentación que validara su traslado. Además, habían intentado huir de la Policía, pero no lo lograron.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
El vehículo quedó volcado sobre la calzada y hubo que interrumpir el tránsito. Trabajan en el lugar para habilitar el tránsito.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.