
Se filmó con 15 surubíes en Entre Ríos y lo acusaron de depredador
Pescadores deportivos denunciaron que el grupo sacó alrededor de 30 ejemplares el fin de semana largo y criticaron la actitud de no devolverlos al río.
Provinciales04/05/2023

El video de un pescador, oriundo de Ente Ríos, que se grabó junto a 15 ejemplares de surubíes de distintos tamaños, causó polémica y repudio entre los pescadores deportivos del Litoral y proteccionistas. Las imágenes que se difundieron en las últimas horas, se habrían grabado este fin de semana largo y al observar la situación, criticaron al sujeto por la "depredación de peces".
Según denunciaron ambientalistas correntinos, el hombre del video habría sido identificado "como Alexis Fischer de la barra pesquera Surubí Chamarritero" de la ciudad de Paraná.
La polémica se desató en la provincia de Corrientes, a raíz de la difusión del video a través de las redes y por tal motivo, la Dirección de Recursos Naturales de esa provincia, había adelantado que iba a investigar el hecho.
Ocurrió en Entre Ríos
Sin embargo, la grabación fue realizada en territorio entrerriano y se llevó a cabo durante este fin de semana largo. El dato fue ratificado por pescadores deportivos de la zona que se comunicaron para criticar y denunciar la actitud del sujeto que aparece en el video y su grupo de amigos, debido a la depredación de surubíes.
“En el video se ven unos quince, pero sabemos que pescaron alrededor de 30”, dijo el pescador y sostuvo que “algunas fotos se pueden ver en las redes sociales”.
“Estuvieron el fin de semana largo en Las Cuevas (localidad costera del departamento Diamante) y fueron con cinco lanchas”, contó el indignado pescador y remarcó que “los surubíes que sacaron y no devolvieron, tienen más de cuatro años de vida y ya están en condiciones de reproducirse, por eso, es tremendo lo que hicieron”.
Sin devolución
En las fotos de las redes sociales y que están en esta nota se puede ver al grupo de pescadores que se alojaron en un rancho de Las Cuevas. Además, quienes denunciaron la depredación, se mostraron ofuscados porque, según explicaron que “alguno de los que estuvieron haciendo eso, son organizadores de torneos de pesca, acá en la costa entrerriana del Paraná”.
En referencia a la depredación, el hombre que prefirió el anonimato, afirmó que “es contradictorio, porque como pescadores deportivos fomentamos la pesca e inmediata devolución al río, porque de esa manera, se cuida el recurso y nuestros hijos y nietos van a poder seguir pescando”.
Descargo
Asimismo, en las últimas horas, se conocieron declaraciones de allegados al pescador que aparece en el video, junto a 15 surubíes. Al respecto, indicaron que "están haciendo un mundo y una tragedia de algo que no fue así, y que es moneda corriente esa situación en todo el curso del río Paraná", señalaron en las declaraciones reflejadas por DiarioUno. "Se está agrandando una situación, y que se podría aclarar perfectamente", agregó.
“Semejante daño”
El pescador paranaense se refirió al video y contó que el mismo trascendió, “porque uno de los del grupo que fue a Las Cuevas, lo subió a TikTok y lo pasó por Whatsapp” y exigió se tomen medidas para cuidar el recurso y evitar nuevos episodios de depredación.
“Tener plata como ellos (en referencia a los acusados de depredación), no te habilita a hacer semejante daño”, remarcó. (ElOnce)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang