
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En la mañana de este viernes, pescadores artesanales de la zona cortaron el camino que conduce a La Tortuga Alegre, más precisamente en la intersección de Pedro Urruzola y avenida Pampa Soler, a la altura de la cantera Scévola, en reclamo a las medidas que se vienen adoptando por las autoridades de Fiscalización en pos de frenar la pesca furtiva en la zona.
El grupo de pescadores cortó el camino atravesando vehículos y embarcaciones, además de quemar cubiertas y ramales.
Los manifestantes fueron inflexibles ante sus reclamos, situación que impidió que competidores que participaron del Encuentro Deportivo Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas tuvieran dificultades para llegar a destino. A su vez, grupos de turistas que pretendían ingresar al camping se vieron impedidos por los manifestantes, quienes argumentaban que la protesta no los deja trabajar y llevar el sustento a sus familias.
Vale recordar que desde hace un tiempo se han intensificado los operativos por parte de la Dirección de Fiscalización de Entre Ríos, en conjunto con Prefectura y la Policía de Entre Ríos pues desde la zona denominada Salto Chico inclusive y hasta la represa de Salto Grande se encuentra habilitada únicamente para pesca deportiva por la legislación vigente.
Noticia relacionada

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.


