
El miércoles habrá audiencias públicas en la Cámara de Senadores para dos cargos de jueces de trabajo en Concordia
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
Se tratan de operativos de control contra la caza y la pesca furtiva, además de liberación de aves silvestres.
Provinciales11/03/2023El director General de Fiscalización, Juan Francisco Manzur, señaló que “estos controles son parte del trabajo y rutina diaria que realiza personal de nuestra área con la finalidad de fiscalizar dentro de nuestra provincia lo vinculado a la caza y pesca furtiva; teniendo como objetivo no sólo hacer cumplir lo que la ley establece en cuanto a la regulación de estas actividades, sino también colaborar en dar a conocer el marco regulatorio vigente de las leyes provinciales de caza y pesca”.
Caza furtiva
Como parte del operativo de fiscalización, en el departamento La Paz, se procedió a labrar un acta de infracción a cuatro cazadores que se encontraban realizando la actividad en el predio del Área Natural Protegida Don Sebastián, zona no permitida. De esta manera, se procedió al secuestro de dos armas de fuego, una calibre 30.06 y la otra calibre 308 con mira telescópica.
A su vez, en el departamento Gualeguay, en controles de rutina realizados sobre el Río Gualeguay, se secuestraron cuatro armas -dos carabinas, una escopeta y un aire comprimido-, labrándose un acta por infracciones a la ley de caza provincial; dado que se realizaba la actividad de caza, sin los permisos correspondientes.
Liberación de aves
Por otra parte, en el departamento Concordia, en un trabajo conjunto entre personal de la Dirección General de Fiscalización, personal de la sección puente internacional Salto Grande y personal de la Brigada Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, durante un control de rutina, se procedió al control de un vehículo marca Toyota modelo Hilux 4x2, cabina doble, SR C/AB 3.0 TDI, el cual transportaba pájaros que se encontraban dentro de tramperas, jaulas, cajas y medias.
Según se informó eran un total de 145 aves, entre ellos: 130 jilgueros, 3 reinamoras y 11 cardenales. Acto seguido se procedió al secuestro de dichas aves, las cuales fueron resguardadas y posteriormente liberadas.
Infracciones de pesca
Personal de Prefectura de Salto Grande y de Comisaría Novena y Quinta de Concordia, llevaron adelante diferentes operativos con horarios rotativos, en caminos vecinales e ingreso al camping La Tortuga Alegre de Concordia. Durante un control nocturno realizado por la costa del Río Ayuí Grande y en su unión con el Río Uruguay, se localizó en dicho camping un total de 1.500 metros de mallas caladas dispersas en distintos tramos. La misma era de material nylon, con espaciados entre 10, 12 y 14 centímetros entre nudos. Cabe recordar que suman en los últimos 20 días un total de 3 kilómetros de malla fuera de la medida permitida, procediendo en cada operativo al secuestro y quema de las mismas.
Noticia relacionada
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.
Según datos del STJ, en lo que va del año se han registrado más de 9.400 denuncias y redenuncias por violencia de género. En este contexto, se llama a cubrir una suplencia en el área.
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
El oficialismo consiguió en menos de una semana que el proyecto del Poder Ejecutivo haga su recorrido por las dos cámaras legislativas. Se autoriza a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares, tras el apoyo de las senadoras del PJ que son "colaboracionistas" con el gobierno.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
El vehículo quedó volcado sobre la calzada y hubo que interrumpir el tránsito. Trabajan en el lugar para habilitar el tránsito.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.