
Desde el Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC) cuestionaron enérgicamente la habilitación y reciente apertura de Diarco en pleno centro de nuestra ciudad.
Desde el Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC) cuestionaron enérgicamente la habilitación y reciente apertura de Diarco en pleno centro de nuestra ciudad.
Se trata del establecimiento de compras está ubicado en calle Sarmiento, entre Vélez Sarsfield y Urdinarrain.
Respecto de la sucursal Diarco el secretario general del gremio que nuclea a los trabajadores mercantiles locales resaltó la importancia de su apertura.
Desde el Centro Empleados de Comercio (CEC) celebraron que la apertura de Diarco será una fuente laboral para muchas personas. Además, recordaron que en marzo se sentarán a hablar de paritarias.
La empresa de grandes superficies tiene planeado comenzar a operar la sucursal el próximo mes y desde el sector aseguraron que se crearán una veintena de puestos de trabajo formales.
Así lo dispuso la Dirección de Comercio Interior de la provincia de Entre Ríos. Mientras, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia anunció que se reserva los derechos de iniciar acciones legales.
Un comercio de importantes superficies está ultimando los detalles para su apertura en una zona céntrica de nuestra ciudad. Comerciantes expresaron su preocupación y esperan que "la Municipalidad haga cumplir las leyes y las ordenanzas vigentes".
La decisión de la Dirección General de Comercio Interior respecto del pedido de habilitación para la instalación de un comercio de grandes proporciones en calle Sarmiento en Concordia, fue de denegar la habilitación.
Así lo informaron en un comunicado emitido este viernes desde la Dirección General de Comercio Interior de la provincia de Entre Ríos
La situación generó preocupación en el CCISC debido a que en nuestra ciudad hay un importante historial de grandes empresas foráneas que eluden la legislación vigente.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.