
Desde el Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC) cuestionaron enérgicamente la habilitación y reciente apertura de Diarco en pleno centro de nuestra ciudad.
Desde el Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC) cuestionaron enérgicamente la habilitación y reciente apertura de Diarco en pleno centro de nuestra ciudad.
Se trata del establecimiento de compras está ubicado en calle Sarmiento, entre Vélez Sarsfield y Urdinarrain.
Respecto de la sucursal Diarco el secretario general del gremio que nuclea a los trabajadores mercantiles locales resaltó la importancia de su apertura.
Desde el Centro Empleados de Comercio (CEC) celebraron que la apertura de Diarco será una fuente laboral para muchas personas. Además, recordaron que en marzo se sentarán a hablar de paritarias.
La empresa de grandes superficies tiene planeado comenzar a operar la sucursal el próximo mes y desde el sector aseguraron que se crearán una veintena de puestos de trabajo formales.
Así lo dispuso la Dirección de Comercio Interior de la provincia de Entre Ríos. Mientras, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia anunció que se reserva los derechos de iniciar acciones legales.
Un comercio de importantes superficies está ultimando los detalles para su apertura en una zona céntrica de nuestra ciudad. Comerciantes expresaron su preocupación y esperan que "la Municipalidad haga cumplir las leyes y las ordenanzas vigentes".
La decisión de la Dirección General de Comercio Interior respecto del pedido de habilitación para la instalación de un comercio de grandes proporciones en calle Sarmiento en Concordia, fue de denegar la habilitación.
Así lo informaron en un comunicado emitido este viernes desde la Dirección General de Comercio Interior de la provincia de Entre Ríos
La situación generó preocupación en el CCISC debido a que en nuestra ciudad hay un importante historial de grandes empresas foráneas que eluden la legislación vigente.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.