"Diarco brindará una veintena de oportunidades laborales", celebró Simonetti

Desde el Centro Empleados de Comercio (CEC) celebraron que la apertura de Diarco será una fuente laboral para muchas personas. Además, recordaron que en marzo se sentarán a hablar de paritarias.

Concordia11/02/2023EditorEditor
Simonetti

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Juan José Simonetti, secretario general del sindicato que nuclea a los trabajadores mercantiles, confirmó que "la apertura del supermercado minorista Diarco es una realidad y estará abriendo sus puertas al público a fines de febrero".

"Estamos conformes porque va a haber una planta que le dará la oportunidad a 20 trabajadores, aparte van a estar con una empresa que tiene personal más calificado, que tiene premios y pagan lo correcto", celebró.

Además, Simonetti brindó su opinión sobre el comunicado que sacó a la luz el Centro de Comercio Industria y Servicio de Concordia, en relación a la habilitación de Diarco. "Creo que a algunos comerciantes no les gusta la competencia, pero es sano para el pueblo, porque obviamente trae mejores precios y la gente concurre a donde hay mejor precio".

"Considero que acá debe haber libre competencia. Es más, en Concordia nunca se le prohibió a una empresa la apertura, aparte a esta empresa la conocemos hace mucho, ya que esta hace años en concordia", recordó.

Paritarias pendientes

Posteriormente, Simonetti adelantó que en marzo se abrirán las paritarias y recordó que "cerramos una paritaria en lo que fue el año pasado fue de un 60% en la primera etapa, y luego llegamos a un 101%, el cual está vigente hasta la actualidad".

"En marzo se volverá a negociar las próxima paritaria y se verá, a la hora de sentarnos en la mesa, cuáles serán las expectativas inflacionarias, siempre en beneficio del trabajador", explicó el dirigente mercantil.

 

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.