Desde CEC recordaron que hoy abre sus puertas un importante autoservicio

Respecto de la sucursal Diarco el secretario general del gremio que nuclea a los trabajadores mercantiles locales resaltó la importancia de su apertura.

Concordia24/02/2023EditorEditor
Simonetti

En la mañana de este viernes se realizará la apertura de la nueva sucursal de supermercado Diarco en la zona céntrica de Concordia, ubicada más precisamente sobre calle Sarmiento 777 entre Vélez Sarsfield y Urdinarrain.

Al respecto, Juan José Simonetti, titular del gremio mercantil CCC (Centro Empleados de Comercio) sostuvo ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que "después de varios meses, en donde teníamos el problema que no se podía habilitar, por suerte, se llegaron a reunir todas las condiciones para su habilitación. De esta forma, en la mañana este viernes será definitivamente la inauguración de Diarco en Concordia".  

Posteriormente, Simonetti manifestó su conformidad con la apertura de la sucursal. "Estamos muy contentos porque se generan nuevos puestos de trabajo, son alrededor de 20 nuevos puestos de trabajo. También consideramos que es un gran beneficio para la población por los precios que traen estas empresas, los cuales son muy buenos", expresó el dirigente mercantil.

Asimismo, agregó que "también estamos conformes por los trabajadores porque consideramos que van a tener un mejor salario, mejores condiciones laborales y que también tienen premios".

El rol que cumple el gremio a días de empezar las clases

‘’Entregamos un kit muy completo de útiles escolares. Estamos entregando las mochilas, el pantalón de gimnasia, la remera de gimnasia. Por ahí los padres tienen que poner algo para completar, pero la mayoría de las cosas se lo entregamos a beneficio de ellos", valoró.

"Por lo general, estamos haciendo las compras a mitad de año, para que de esa manera, llegar con un buen stock para nuestros afiliados, pero también nos anticipamos porque sabemos que llegando al inicio de clases, los costos son mayores", dijo además.

"Ya estamos programando la lista para la próxima entrega, porque para este año hemos entregado muchísimos y creemos que el año que viene será igual", destacó Simonetti. 

El secretario informó la clausura de la colonia de vacaciones el año que viene

"La colonia de vacaciones funcionó hasta la semana anterior, es decir, todo el mes de enero y parte del mes de febrero tuvimos actividades con la colonia de vacaciones, pero ya comenzó el recuperatorio de clases, así que hasta ahí llegamos con la colonia", contó Simonetti. "Se hizo la despedida la semana anterior", agregó.

"Los más chicos fueron al perilago y estuvieron dos días, un grupo fue un lunes y otro un martes, mientras que el día miércoles los más grandecitos (hasta 10 años) lo hicieron en nuestra sede en la costanera", reseñó. Y detalló que "pasaron la noche e hicieron el fogón tradicional".

"Fueron casi 200 chicos los que concurrieron a la colonia. Estamos muy conformes, también con la participación y con lo contento que se pusieron los chicos y los padres con este recreativo", se felicitó finalmente Juan José Simonetti.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.