
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A raíz del comunicado emitido por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia donde se daba a conocer la preocupación en el sector debido a la instalación de una cadena mayorista en pleno centro, la dirección general de Comercio Interior dio a conocer su respuesta.
La Dirección General de Comercio Interior de la provincia de Entre Ríos, órgano de aplicación de la Ley de Grandes Superficies Nº 9393, ante el reclamo realizado por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia tanto a dicha dirección como a la Municipalidad de Concordia informa con firma de su director, Jesús Pérez Mendoza, que:
"VISTAS, las presentes actuaciones por las cuales se solicita la intervención de competencia de ésta Dirección General de Comercio Interior. Que analizadas las mismas, y conforme la información vertida por la Municipalidad de Concordia, SE RESUELVE: INCLUIR al local comercial de la firma DIARCO SA, ubicado en calle Sarmiento Nº 773 de la ciudad de Concordia en cuanto reglamenta en previsiones de la Ley 9393 conforme lo dispuesto por el Art. 2, inc. a).-"
"Este dictamen no hace más que confirmar que la postura del Centro de Comercio, Industria y Servicios es procedente respecto del emprendimiento en cuestión, quienes deberán someterse a su aplicación", continúa el comunicado.
"Asimismo aclaramos a la comunidad en general, que la institución y su actual conducción no están en contra de la apertura de comercio alguno, sino todo lo contrario, pero siempre dentro del marco de respetar la legislación vigente. Ley pareja, no es rigurosa", concluyeron.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
