La obra se extenderá por 558 kilómetros, desde Vaca Muerta a Saliqueló, en la provincia de Buenos Aires, y permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural.
Ya comenzó a regir el primero de dos aumentos anunciados para el gas envasado. Los detalles.
El Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) continúa con la inscripción para usuarios con DNI terminado en 3, 4 o 5, que finaliza este viernes.
La Secretaría de Energía abrió este viernes la inscripción para acceder a los subsidios en los servicios de gas natural y energía eléctrica y solicitó que las personas completen el formulario para poder identificar a los hogares que continuarán recibiendo la ayuda estatal.
El trámite es virtual y, además, la ANSES otorgará turnos para para aquellas personas que no estén familiarizadas con los trámites virtuales. Hay que inscribirse de acuerdo a la terminación del DNI.
Deberán inscribirse en el registro todos aquellos usuarios que no califiquen dentro del grupo de mayores ingresos del país.
Todas las personas usuarias deberán completar el formulario para evitar quedar incluido en el segmento de mayor poder adquisitivo, que comenzará a pagar la tarifa plena en diciembre.
Argentina podría lograr un ahorro de alrededor de US$ 2.000 millones por año, un monto equivalente a casi el 15% de lo que demandarán en 2022 los subsidios al sector.
El Gobierno adelantó que esta semana se habilitará la plataforma online para la inscripción. Los que no son propietarios podrán anotarse como usuarios del servicio.
"Para esa fecha, ya estaría en condiciones técnicas y operativas para hacer el transporte de gas", aseguró el presidente de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez.
Se cree que la víctima prendió una cocina conectada a una garrafa y ahí se produjo la pérdida de gas.
Redengas informó de cuánto será el porcentaje de incremento de la tarifa para viviendas y comercios en Entre Ríos y, por su parte, el EPRE, informó los incrementos en los costos de la energía eléctrica.