
La provincia revocó el contrato con Gas Nea por incumplimientos en sus obligaciones
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto N° 3912 por el cual se revoca el contrato con Gas Nea, la empresa que hace uso de los gasoductos de la provincia. La medida se llevará a cabo garantizando el normal suministro del servicio.
Provinciales08/11/2022

La decisión se tomó a raíz de “los visibles incumplimientos de las obligaciones asumidas por la firma distribuidora y en razón del quebrantamiento de la ecuación económica del contrato”, expresa el artículo 1°.
En su artículo 3°, el decreto establece la notificación a Ente Nacional Regulador del Gas Natural (Enargas) y solicita “la habilitación provisoria de la Compañía Entrerriana de Gas S.A. para la prestación del servicio público de distribución de gas natural en territorio de la provincia”.
Asimismo, en su artículo 4° se solicita al Enargas “la realización de las medidas pertinentes para la habilitación y asignación a favor de la Compañía Entrerriana de Gas S.A de los contratos de transporte en los puntos de entrega Entre Ríos y los volúmenes de gas natural necesario para la prestación del servicio público en la subzona Entre Ríos”.
“Una vez que reciba el decreto, Enargas resolverá la cuestión en un plazo determinado para garantizar la prestación del servicio. No es automático, no es que la provincia revoca la concesión de uso y automáticamente toma posesión del gasoducto. Esto va a ocurrir si el Enargas dispone las medidas conducentes a ello”, precisó el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.
Por lo tanto, “no hay ninguna posibilidad de que se vea afectada la distribución de gas en la provincia”, dijo y aclaró: “es el Enargas el que debe garantizar la continuidad de la prestación del servicio”.
Por otra parte, explicó que “quien concede la licencia para distribuir el gas es Enargas”, y que por lo tanto es ese organismo el que dispondrá “quien prestará el servicio, con la debida garantía”.
“No obstante, en el decreto se establece de manera provisoria el paso de los activos y recursos a la Compañía Entrerriana de Gas S.A. para llevar adelante el servicio hasta que el Ente Nacional determine la concesión de la licencia”.
Antecedentes
El contrato entre el Gobierno de Entre Ríos y la Distribuidora de Gas Natural de la Novena Región del País, Gas Nea S.A., se llevó a cabo el 5 de marzo de 1998. Luego fue modificado por contratos nuevos en 1999, 2000, 2003, 2004, y en 2010 se realizó un acuerdo complementario.
A diferencia de las demás provincias pertenecientes a la novena región (Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones) Entre Ríos presentaba la particularidad de haber construido el gasoducto troncal de transporte entrerriano y los gasoductos de aproximación a las localidades incluidas en el Plan Gasífero Provincial. Por esa razón se incluyó en la licitación la adjudicación de la licencia de distribución. La provincia mantenía la propiedad de los gasoductos otorgando a la distribuidora el uso de las instalaciones por todo el periodo de la licencia.
Una auditoría encomendada por la provincia determinó que la distribuidora, Gas Nea, no realiza un mantenimiento adecuado de las obras de infraestructura gasífera que realizó la provincia con fondos propios; que llevó a cabo una deficiente política comercial en comparación con otras distribuidoras del país y que carece de un plan de negocio, por lo que sólo ha logrado la conexión de la mitad de los usuarios potenciales; que no ha expandido el servicio a las demás provincias de la Región Novena; que Gas Nea S.A. se ha presentado en dos oportunidades en concurso preventivo; se han impugnado los estados contables de los ejercicios 2020 y 2021 por sus inconsistencias y la empresa se mostró reticente a brindar la información aclaratoria solicitada por la provincia como accionista; y que Enargas promovió acciones tendientes a la revocación de la licencia de distribución por parte de Gas Nea S.A. debido a que no cumplió las inversiones obligatorias comprometidas.
En función de todo ello, la Fiscalía de Estado recomienda en los considerandos del decreto que “se revoque el contrato de concesión del uso y goce de las instalaciones de distribución de la provincia”, “se proceda a la toma de posesión de las instalaciones, con la correspondiente comunicación a Enargas, a fin de que disponga provisoriamente la habilitación de otra entidad”, y propone para ello a “la Compañía Entrerriana de Gas S.A. para preservar la continuidad de la prestación del servicio público de gas natural en el ámbito de la provincia”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.