
El Consejo de Seguridad de la ONU sesionará por las fugas de gas en Nord Stream
A solicitud de Rusia, la instancia debatirá el tema este viernes. Suecia y Rusia anunciaron la apertura de investigaciones por un posible sabotaje.
Internacionales29/09/2022

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este viernes, a petición de Rusia, para hablar del presunto sabotaje a los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, anunciaron Suecia y Francia este miércoles (28.09.2022). La reunión tendrá lugar a las 15.00 horas (19.00 GMT), indicó un adjunto del representante ruso ante Naciones Unidas, Dmitri Polianski, en su cuenta de Telegram.
"Francia, en tanto que presidente del Consejo de Seguridad, nos ha informado que Rusia había pedido una reunión sobre las fugas de Nord Stream, y que esta reunión está prevista para el viernes", declaró la ministra sueca de Exteriores, Ann Linde. Dos de las tres fugas ocurrieron en la zona económica exclusiva danesa y la otra en la sueca. Por ello, serán Suecia y Dinamarca los encargados de aportar información a los miembros del Consejo de Seguridad.
Rusia, señalada como sospechosa tras el presunto sabotaje de los gasoductos, contraatacó este miércoles, pidiendo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que aclare si su país podría estar detrás de las fugas observadas. La Casa Blanca consideró "ridícula” la insinuación. "Todos sabemos que Rusia tiene un largo historial de difundir desinformación, y lo está haciendo de nuevo”, dijo una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense.
Investigaciones rusas y suecas
Moscú anunció en paralelo que abrió una investigación por un presunto "acto de terrorismo internacional". A través de un comunicado, la fiscalía rusa señaló que las "acciones intencionadas" para dañar los gasoductos han provocado un "considerable perjuicio económico" a la Federación Rusa. Los gasoductos no estaban en funcionamiento, por la tensión en torno a la invasión rusa de Ucrania, pero sí llenos de gas.
Por su parte, la Policía de Seguridad Sueca (SAPO) sostuvo que las fugas en los gasoductos "pueden tratarse de un delito grave que podría estar, al menos en parte, dirigido contra los intereses suecos" y que "no se excluye que una potencia extranjera esté implicada". Mientras, el gobierno alemán adoptó el término "posible sabotaje” para referirse a lo ocurrido en los gasoductos.
Las autoridades alemanas consideran que las fugas inutilizaron para siempre las instalaciones, aseguró el diario berlinés Der Tagesspiegel, citando a fuentes del gobierno de Berlín. De acuerdo con las valoraciones en curso, los daños no podrán repararse rápidamente y las aguas marinas se filtrarán en las tuberías, lo que provocará una corrosión irreversible, sostiene el medio.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
