Energía eléctrica: No se aplica la segmentación tarifaria en Entre Ríos

Al registro de subsidios se inscribieron 300 mil usuarios, es decir, apenas el 60% del total de universo de usuarios del servicio.

Economía06/09/2022EditorEditor
Segmentación de tarifas

La segmentación tarifaria en el mercado eléctrico y de distribución de gas en el país, a través del decreto Nº 332, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional en junio último, de momento no encuentra forma de aplicación en Entre Ríos.

Los datos provisorios del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) arrojó una cifra de 8.890.998 de usuarios que se anotaron para recibir apoyos mediante el subsidio de las tarifas en la energía eléctrica y 5.749.365 de usuarios para gas natural por redes. La Secretaría de Energía de la Nación segmentaron a los tipos de usuarios en tres categorías:

  • Nivel 1: mayores ingresos y gente que no solicitó su registración.
  • Nivel 2: menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social.
  • Nivel 3: ingresos medios.

En Entre Ríos, según datos del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), al registro de subsidios se inscribieron 300 mil usuarios, el 60% del total de universo de usuarios del servicio.

El régimen de segmentación, en teoría, tendrá vigencia entre el 1º de septiembre y el 31 de octubre, con el siguiente criterio: los usuarios de demanda residencial del segmento Nivel 1 – Mayores Ingresos, tendrán una reducción del 20% del subsidio aplicado al precio estacional de la energía; los usuarios de demanda residencial del segmento Nivel 2 – Menores Ingresos, no tendrán modificación en la asignación del subsidio vigente; y los usuarios de demanda residencial del segmento Nivel 3 – Ingresos Medios, se mantienen los precios estacionales vigentes.

Pero hasta el último día de agosto, cuando se publicó en el Boletín Oficial de Entre Ríos la resolución del EPRE Nº 161 que aprobó, a pedido de la distribuidora Energía Entre Ríos SA (Enersa) el cuadro tarifario con vigencia entre el 1º de septiembre y el 31 de octubre, “la Secretaría de Energía de la Nación no ha remitido al Poder Concedente la base de datos de los usuarios que corresponden a los 3 niveles de la segmentación según las inscripciones al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), como tampoco la forma de aplicación de límites al consumo mensual de los usuarios del Nivel 3 a partir de los cuales se reduciría el subsidio, ni tampoco la forma en que se aplicarán esos topes a los usuarios que no poseen gas natural por red, lo que impediría, a entender de éste Ente, que las Distribuidoras Provinciales hagan las modificaciones pertinentes en sus sistemas de facturación, al menos en el tiempo que se pretende aplicar la segmentación del costo de la energía”.

La disposición que firma el interventor del Ente Regulador, José Carlos Halle, da cabida favorable a una presentación formulada por Enersa para aplicar un nuevo cuadro tarifario desde el 1º de septiembre que “incluye el traslado en su justa incidencia de los Precios de Referencia de la Potencia, Precio Estabilizado de la Energía y Precio Estabilizado del Transporte para la demanda de energía eléctrica declarada por los Agentes Distribuidores y/o Prestadores del Servicio Público de Distribución del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista), establecidos por Resolución N° 627/22 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, para cada una de las categorías de usuarios”.

El artículo 4º de la resolución Nº 161, que dictó el 30 de agosto último el Ente Regulador de Entre Ríos, dice: “Establecer que la reglamentación en la jurisdicción Provincial de la aplicación del Régimen de Segmentación establecido por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 332/22, quedará supeditada a lo que reglamente la Secretaría de Energía de la Nación mediante los actos administrativos que dicte a tal efecto, como así también a los datos e información necesaria que deben remitir para su debida aplicación”. (Entre Ríos Ahora).

Te puede interesar
Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.