Para Mitchel el gobierno activó un "Robin Hood al revés" las PYMES pagarán más y las grandes empresas mucho menos.

La eliminación de beneficios para pequeños contribuyentes y la reducción de costos para grandes empresas genera críticas en el ámbito político y empresarial. “Robin Hood, pero al revés”, denunció Guillermo Michel en redes sociales.

Economía28/02/2025EDITOR1EDITOR1
michell

El ex director general de Aduanas, Guillermo Michel encendió la polémica en redes sociales al criticar duramente las resoluciones 199/2025 del Ministerio de Economía y la Resolución General 5656/2025 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicadas recientemente en el Boletín Oficial.

 
Michel señaló que estas nuevas normativas incrementan la presión fiscal sobre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) al eliminar la reducción de tasas de financiación que antes beneficiaba a este sector.

 
“A partir de esta decisión del Gobierno ocurren tres cosas relevantes: las PyMEs tienen la misma tasa de financiación que los grandes contribuyentes para pagar sus deudas con el fisco, la tasa para las PyMEs sube del 3,63% mensual al 4% mensual y la tasa para los grandes contribuyentes baja del 7,26% mensual al 4% mensual”, denunció el ex director general de Aduanas en su cuenta de X (ex Twitter).

 
Hasta la fecha, la Resolución General (AFIP) 5321/2023 contemplaba un régimen escalonado de facilidades de pago según el tamaño de las empresas. Micro, pequeñas y medianas empresas tenían una tasa de financiación menor en comparación con los grandes contribuyentes. Sin embargo, con la nueva normativa, esa distinción desaparece, generando preocupación en el sector PyME.

 
“Es un golpe duro para quienes sostienen el empleo y la producción en el país. Es Robin Hood, pero al revés”, ironizó Michel en su publicación. Su crítica apunta directamente a la política económica del Gobierno, acusándola de beneficiar a las grandes empresas en detrimento de las PyMEs, un sector que representa una parte significativa de la actividad económica y el empleo en Argentina.

 
Desde cámaras empresariales y economistas advierten que este cambio en la estructura de tasas podría aumentar el endeudamiento de las PyMEs y dificultar su operatividad en un contexto económico ya desafiante. Por su parte, el Ministerio de Economía aún no ha emitido una respuesta oficial ante estas críticas.

 
El debate sobre el impacto de estas resoluciones en el tejido productivo nacional sigue abierto, mientras distintos sectores evalúan los pasos a seguir frente a esta modificación en la política fiscal.

(APFDigital)

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.