Para Mitchel el gobierno activó un "Robin Hood al revés" las PYMES pagarán más y las grandes empresas mucho menos.

La eliminación de beneficios para pequeños contribuyentes y la reducción de costos para grandes empresas genera críticas en el ámbito político y empresarial. “Robin Hood, pero al revés”, denunció Guillermo Michel en redes sociales.

Economía28/02/2025TABANO SCTABANO SC
michell

El ex director general de Aduanas, Guillermo Michel encendió la polémica en redes sociales al criticar duramente las resoluciones 199/2025 del Ministerio de Economía y la Resolución General 5656/2025 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicadas recientemente en el Boletín Oficial.

 
Michel señaló que estas nuevas normativas incrementan la presión fiscal sobre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) al eliminar la reducción de tasas de financiación que antes beneficiaba a este sector.

 
“A partir de esta decisión del Gobierno ocurren tres cosas relevantes: las PyMEs tienen la misma tasa de financiación que los grandes contribuyentes para pagar sus deudas con el fisco, la tasa para las PyMEs sube del 3,63% mensual al 4% mensual y la tasa para los grandes contribuyentes baja del 7,26% mensual al 4% mensual”, denunció el ex director general de Aduanas en su cuenta de X (ex Twitter).

 
Hasta la fecha, la Resolución General (AFIP) 5321/2023 contemplaba un régimen escalonado de facilidades de pago según el tamaño de las empresas. Micro, pequeñas y medianas empresas tenían una tasa de financiación menor en comparación con los grandes contribuyentes. Sin embargo, con la nueva normativa, esa distinción desaparece, generando preocupación en el sector PyME.

 
“Es un golpe duro para quienes sostienen el empleo y la producción en el país. Es Robin Hood, pero al revés”, ironizó Michel en su publicación. Su crítica apunta directamente a la política económica del Gobierno, acusándola de beneficiar a las grandes empresas en detrimento de las PyMEs, un sector que representa una parte significativa de la actividad económica y el empleo en Argentina.

 
Desde cámaras empresariales y economistas advierten que este cambio en la estructura de tasas podría aumentar el endeudamiento de las PyMEs y dificultar su operatividad en un contexto económico ya desafiante. Por su parte, el Ministerio de Economía aún no ha emitido una respuesta oficial ante estas críticas.

 
El debate sobre el impacto de estas resoluciones en el tejido productivo nacional sigue abierto, mientras distintos sectores evalúan los pasos a seguir frente a esta modificación en la política fiscal.

(APFDigital)

Te puede interesar
Lo más visto
selva

ATE denuncia que el Ejecutivo Municipal evita dialogar con los gremios

TABANO SC
Concordia21/03/2025

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que representa a los trabajadores estatales provinciales y municipales de nuestra ciudad, expresaron su descontento ante lo que consideran una constante evasión del Ejecutivo Municipal para concretar una audiencia con los gremios. El objetivo de dicha reunión sería discutir la recomposición salarial y los atrasos en los haberes

monzon-gauto

Juicio abreviado contra hermanos Monzón y Danilo Gauto por narcomenudeo terminó con condenas de ejecución efectiva.

TABANO SC
Policiales21/03/2025

Este viernes 21 de marzo, se llevó a cabo en los Tribunales de Concordia la audiencia de juicio abreviado contra Selene María de los Mercedes y Andrés “Bechu” Monzón, junto a Danilo Gauto, acusados de narcomenudeo. La audiencia fue presidida por la vocal Silvina Gallo, con la participación del fiscal Fabio Zabaleta y los defensores Rafael Briceño y Daniel Cedro.

SEMETIO

Se metió preso solo, vio la Policía y vino mansamente a decir que era el dueño de una tumbera de mala muerte.

TABANO SC
Policiales21/03/2025

Parece el chiste del hombre que asalta con una canilla de pobre que estaba. En este caso, y en otros, los cacos se las arreglan para fabricar tumberas, pero ésta que se ven en las fotos distribuidas por la Policía, la construcción del "arma" es tan precaria que dificilmente salga un disparo para adelante en tan deficiente construcción, donde las uniones se hicieron con cinta de embalar. Lo extraño en este caso es que, según el relato, de la gacetilla policial, el dueño del miserable artefacto se entregó a la Policía diciendo "es mía", tal vez quiso ir preso.