
Después de haber suspendido sus operaciones por la pandemia de Covid-19, la histórica compañía aérea nacional Andes volverá a operar en los cielos argentinos.
Después de haber suspendido sus operaciones por la pandemia de Covid-19, la histórica compañía aérea nacional Andes volverá a operar en los cielos argentinos.
La huelga de 24 horas del personal de tierra afecta a más de 130.000 pasajeros con un tiquete de vuelo de la alemana Lufthansa tanto en Alemania como en aeropuertos de Europa, las Américas y otras regiones del mundo.
La causa de la anulación corresponde a la nueva ola de coronavirus provocada por Ómicron, considerada más contagiosa y que afecta la cantidad de personal disponible tanto de tripulación como en los aeropuertos, informaron las líneas aéreas.
Hasta 900.000 puestos de trabajo estarán en riesgo si la UE vuelve a limitar la movilidad para frenar nuevas oleadas de la pandemia de coronavirus este invierno, alerta el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).
La nueva normativa, que entró en vigencia este lunes, establece que los turistas extranjeros podrán ingresar al país si poseen el esquema completo de vacunación y la documentación que lo acredite.
El cargamento arribó esta tarde al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AA931 de American Airlines con otras 848.250 dosis de la vacuna Pfizer.
Las autoridades nacionales establecieron un esquema de apertura escalonada de las fronteras. Se oficializó a través de una Decisión Administrativa que será publicada en el Boletín Oficial.
Unas 113 personas dejaron este jueves la capital afgana rumbo a Doha en un vuelo comercial de Qatar Airways, el primero desde el 30 de agosto, cuando partieron las tropas de Estados Unidos. También había sido evacuado Zebulon Simentov, el último judío que quedaba en Afganistán.
La Justicia Federal de Entre Ríos dispuso que entre este lunes y el martes se realice un operativo para llevar a cabo exhumaciones en el cementerio de la localidad de Villa Paranacito, en el marco de la causa que se instruye por "los vuelos de muerte" que se realizaron en esa provincia durante la última dictadura cívico militar.
Más de 70.000 evacuados y 150 despegues y aterrizajes diarios: la operación de rescate en el aeropuerto de Kabul va toda máquina. Aun así, los inmensos esfuerzos no lograrán poner a salvo a todos los que lo necesitan.
Lo confirmó la titular de Migraciones, Florencia Carignano, luego de que el gobierno elevara a 1.700 personas el cupo de ingreso al país y permitiera nuevamente la reunificación familiar
Argentina recibió así desde el principio del plan de vacunación 41.833.930 dosis, de las cuales más de 16 millones llegaron este mes.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.