Miles de argentinos varados: La demora podría extenderse hasta cinco meses

En el Gobierno dicen que la evolución del panorama sanitario influirá en las decisiones oficiales sobre los viajes. Las compañías fueron convocadas la semana pasada por el Ministerio de Transporte, pero quieren dialogar con el funcionario que dispuso las nuevas restricciones

Nacionales05/07/2021EditorEditor
5 meses

La decisión que adoptó el gobierno nacional el 25 de junio cuando restringió a 600 pasajeros diarios el cupo que puede ingresar al país desde el exterior sigue envuelta en la incertidumbre.

Las aerolíneas se vieron obligadas a cancelar vuelos de forma repentina, lo que dejó a miles de argentinos y residentes en el extranjero. También provocó un fuerte malestar en el sector aerocomercial, que ya venía golpeado por otras decisiones en materia económica.

Según las autoridades, esa determinación se fundó en los resultados de la Dirección Nacional de Migraciones, el organismo de control que semanas atrás reveló que cerca del 40% de las personas que habían salido de Argentina y regresaron, violó el aislamiento obligatorio. A estos números se les sumaron las evaluaciones que realizó el Ministerio de Salud que expresó preocupación por la circulación de la variante Delta de la Covid-19.

El viernes 9 de julio se vence el último DNU del presidente Alberto Fernández con el que se decidió mantener algunas actividades restringidas. Ese DNU vino acompañado de la Decisión Administrativa que derivó en la reducción de vuelos. Este domingo la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA) volvió a reclamar una reunión con funcionarios del Gobierno y, a través de una solicitada, advirtió que “la demora de muchos pasajeros para retornar a sus hogares podría extenderse en hasta 5 meses”. En la Casa Rosada, fuentes de la jefatura de Gabinete dijeron que no recibieron ningún pedido aún.

En este sentido, la Cámara solicitó “con urgencia” una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, “para analizar, en primer lugar, la imperiosa necesidad de programar vuelos que permitan el retorno de los argentinos que se encuentran en el exterior, pero asimismo la eliminación de cupos restrictivos, la ampliación de la capacidad de testeos/hora en los aeropuertos habilitados, la habilitación de aeropuertos internacionales del interior como corredores sanitarios seguros, y la autorización de vuelos internacionales para períodos de por lo menos 3 meses vista”.

 “La norma publicada el 25 de junio y aplicada en forma inmediata redujo en forma repentina el ya muy limitado cupo de pasajeros diarios que las compañías aéreas podíamos transportar hacia Argentina, de 2.000 pasajeros previo a su dictado a solo 600 pasajeros diarios. Esta drástica medida representa un tope promedio de 2 (dos) vuelos diarios en todo el país, que equivale al 2% de lo que la industria transportaba prepandemia”, señalaron las autoridades en el texto. Y agregaron: “La industria aérea requiere contar con un marco de funcionamiento de mayor previsibilidad, como sucede incluso en esta época de pandemia en los más de 1.500 destinos a los que se vuela hoy alrededor del mundo. Desde la implementación de estas restricciones y modalidades de aprobación de vuelos, la República Argentina ha visto fuertemente afectada su conectividad con el resto del mundo y tememos que ello se agrave más aún”.

Para saber si ante la falta de tratamiento en la Cámara de Diputados de la “ley pandemia” que pergeñó el presidente Alberto Fernández junto a Vilma Ibarra, la secretaria de Legal y Técnica, el Gobierno prorrogará en el DNU las restricciones y el mismo cupo de ingreso para quienes están en el exterior, habrá que esperar la evolución de la situación sanitaria.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Denuncia a periodistas

Milei denunció penalmente a tres periodistas

Editor
Nacionales09/05/2025

El presidente Javier Milei denunció este viernes al periodista Carlos Pagni por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas. También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales. En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas. En el caso de Pagni la denuncia remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril último en su programa Odisea Argentina en el que según la presentación de Milei se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron "gravemente" su "honor y reputación".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.