Casi un millón de plazas de trabajo en el turismo estarán en riesgo si se dictan más restricciones a la movilidad

Hasta 900.000 puestos de trabajo estarán en riesgo si la UE vuelve a limitar la movilidad para frenar nuevas oleadas de la pandemia de coronavirus este invierno, alerta el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).

Turismo23/11/2021EditorEditor
turismo
Es obligatorio llevar tapabocas en cabina. Aquí, en un vuelo de Lufthansa.

El organismo, que agrupa a miembros de la industria turística, afirmó en comunicado conjunto con la Comisión de Viajes Europea (ETC, en inglés) que nuevas "restricciones severas" pueden provocar pérdidas de hasta 35.000 millones de euros en el conjunto de la UE.

Los representantes del sector urgieron a los 27 Estados miembros del bloque comunitario a abordar una "respuesta coordinada" ante el repunte de casos de covid-19. "El sector no puede permitirse respuestas nacionales inconsistentes y continuamente cambiantes", señalaron.

La presidenta de la WTTC, Julia Simpson, subrayó la "urgente" necesidad de "restaurar la confianza para viajar" y "no crear mayor incertidumbre".

"El despliegue de las vacunas en el conjunto de la Unión Europea está entre los mejores del mundo, con el 65 % de la población ya completamente vacunada", agregó Simpson, que llamó a los gobiernos a no retroceder en el "progreso logrado en los últimos meses". Regresar a las limitaciones a los viajes tendría "consecuencias catastróficas para los puestos de trabajo", recalcó.

ETC pide "trabajar juntos para asegurar movilidad"

El presidente de la ETC, Luís Araújo, señaló por su parte que la UE "debe evitar mayor incertidumbre y fragmentación", y pidió a los Estados miembros que "trabajen juntos para asegurar la libertad de movimientos" en todo el bloque comunitario.

"Con los actuales elevados índices de vacunación, la entrada en vigor del certificado covid europeo y estrictos protocolos de seguridad, los viajes seguros son completamente posibles", declaró.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.