La compañía aérea Andes consiguió el permiso para volver a volar

Después de haber suspendido sus operaciones por la pandemia de Covid-19, la histórica compañía aérea nacional Andes volverá a operar en los cielos argentinos.

Nacionales15/05/2023EditorEditor
Andes 1

La empresa aérea Andes obtuvo el aval de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) después de haber cumplido con todos los requisitos para recertificarse como Explotador de Servicios Aéreos en nuestro país pudiendo, desde este momento, volver a operar servicios Regulares y No Regulares Internos e Internacionales de Transporte Aéreo de Pasajeros, Carga y correo con aeronaves de gran porte.

La llamada “recertificación” es un proceso complejo de cinco fases, en los que ANAC acompañó a Andes para poder garantizar lo operativo, financiero y legal.

La titular de ANAC, Paola Tamburelli, expresó su satisfacción por el regreso de Andes y agregó: “Se suma a una red de transporte aéreo de cabotaje que, en este momento, ya cuenta con más vuelos que antes de la pandemia”.

Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.