
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
La causa de la anulación corresponde a la nueva ola de coronavirus provocada por Ómicron, considerada más contagiosa y que afecta la cantidad de personal disponible tanto de tripulación como en los aeropuertos, informaron las líneas aéreas.
Internacionales25/12/2021Las compañías aéreas cancelaron entre este viernes y sábado cerca de 4.500 vuelos en todo el mundo y miles de itinerarios sufrieron retrasos debido a la falta de personal ante la expansión de la variante Ómicron de la Covid-19, según datos del portal Flightaware.
El sitio especializado en tráfico aéreo reveló que unos 2.300 vuelos fueron suspendidos en Nochebuena, un día siempre de mucho movimiento ante la cantidad de personas que quieren pasar las fiestas con sus familias, y unos 2.200 con fecha para este viernes y sábado tuvieron que ser reprogramados.
La causa de la anulación corresponde a la nueva ola de coronavirus provocada por Ómicron, considerada más contagiosa y que afecta la cantidad de personal disponible tanto de tripulación como en los aeropuertos, informaron las líneas aéreas.
De acuerdo a FlightAware, unos 700 vuelos afectados tenían como origen o destino a Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia y que este sábado superó los 52 millones de contagios totales, con más de 816.000 fallecidos.
La variante Ómicron ya pasó a ser la dominante en Estados Unidos, con una media de más de 188.000 positivos diarios en la última semana y una curva epidemiológica en ascenso.
"El pico de casos de Ómicron en todo el país esta semana ha tenido un impacto directo en nuestras tripulaciones y las personas que dirigen nuestras operaciones", dijo la compañía United Airlines, que tuvo que cancelar el viernes más de 200 viajes.
Delta Air Lines también canceló 260 vuelos, según Flightaware, tanto por el coronavirus como, en menor grado, por condiciones climáticas adversas.
"Los equipos de Delta han agotado todas las opciones y recursos" antes de decidir estas cancelaciones, argumentó la aerolínea en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
Estas anulaciones frustraron los planes de muchas personas de pasar las fiestas con sus familias o de volver a viajar en las vacaciones de final de año, después de que la Navidad de 2020 fuera golpeada de lleno por la pandemia.
Esta situación se repitió también en menor medida en Reino Unido, Australia y en China, donde la compañía China Eastern anuló 480 vuelos, cerca del 20% de los itinerarios previstos y Air China dejó en tierra un 15% del total de aviones que debían volar.
En el caso de Estados Unidos la situación también da cuenta de una batalla entre las directivos de las grandes aerolíneas y los sindicatos.
En respuesta al caos previo a las vacaciones, las aerolíneas enviaron esta semana una carta a la directora de los Centros de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), Rochelle Walensky, para pedirle que flexibilice el periodo de aislamiento que deben cumplir las personas vacunadas que hayan estado expuestas al virus de diez a cinco días.
Ante la presión del grupo Airlines for America, que representa a Delta, United y American, ante los CDC para reducir los tiempos de aislamiento, el sindicato de los auxiliares de vuelo (AFA) envió a Walensky una carta para que se mantengan los diez días pautados.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.